• Citas Médicas en Línea
  • Atención al Ciudadano
  • ¡Afíliate ya!
Login
Register

    Institución

    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores

    Transparencia

    Seguros Especializados

    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones

    Contáctanos

    Sala de Prensa

logo
logo
  • Institución
    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores
  • Transparencia
  • Seguros Especializados
    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones
  • Contáctanos
  • Sala de Prensa

Buscar Aplicaciones en Línea

CONVOCATORIA ABIERTA Y PERMANENTE PARA MANIFESTAR EL INTERÉS DE SUSCRIBIR CONVENIOS DE ADHESIÓN A FARMACIAS CALIFICADAS POR EL MSP - EN LAS COORDINACIONES PROVINCIALES DE GUAYAS, AZUAY Y PICHINCHA DEL IESS:

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS, convoca a las farmacias particulares y/o grupo de farmacias particulares (cadenas, asociaciones, entre otras) calificadas por el Ministerio de Salud Pública – MSP, a que manifiesten su interés de suscribir Convenios de Adhesión para el proceso de “ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DE CONSULTA EXTERNA A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE FARMACIAS PARA LA FASE I ”

Los interesados deben llenar y suscribir obligatoriamente el Formulario de Manifestación de Interés y adjuntar la siguiente información habilitante para la suscripción del Convenio.

Documentos habilitantes para la firma del convenio de adhesión:

1. Permiso de funcionamiento vigente por cada farmacia particular, de manera individual, otorgado por la ARCSA, conforme la normativa sanitaria vigente.

2. Registro Único de Proveedores (RUP) debidamente habilitado por farmacia particular y/o grupo de farmacias (cadenas, consorcios, asociaciones, entre otros).

3. Registro Único de Contribuyentes (RUC) por farmacia particular y/o grupo de farmacias (cadenas, consorcios, asociaciones, entre otros).

4. Copia del nombramiento del representante legal.

5. Certificado de calificación emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional.

6. Copia del contrato suscrito entre la farmacia particular y/o grupo de farmacias (cadenas, consorcios, asociaciones, entre otros) y el proveedor de servicios de internet.

7. Certificado de mantener un esquema de conectividad de al menos 99,00 %, emitido por el proveedor de servicios de internet.

8. Declaración suscrita (carta compromiso) por el representante legal de la farmacia particular, de poseer equipamiento de seguridad perimétrica (Firewall) o módulo de (Firewall) activo en su puesta de enlace (Gateway), vigente en su garantía, licenciamiento y soporte técnico.

9. Declaración suscrita (carta compromiso) por el representante legal de la farmacia particular, de disponer en las estaciones de trabajo (equipamiento de usuario final) sistemas operativos y antivirus con licenciamiento vigente.

10. Declaración suscrita (carta compromiso) por el representante legal de la farmacia particular, en la que se comprometa a garantizar el stock de los medicamentos para externalización, que la Autoridad Sanitaria Nacional establezca para el efecto.

11. Desglose de información por farmacia particular, la cual incluirá: horario de atención del establecimiento farmacéutico, ubicación geográfica (dirección, cantón, provincia).

12. Declaración suscrita (carta compromiso) por el representante legal de la farmacia particular, de confidencialidad acerca de los datos personales y de salud de pacientes de consulta externa de las entidades de la RPIS.

13. Carta de compromiso para suscribir el respectivo acuerdo de confidencialidad.

14. Listado de medicamentos con su denominación común internacional, forma farmacéutica, concentración y presentación.

La farmacia o grupo de farmacias calificadas deberán presentar los documentos habilitantes y el formulario de manifestación de interés. La documentación se receptará de forma abierta, permanente y presencial en un medio de almacenamiento de documentación digital, como CD, flash, otros, en la Secretaría General de cada provincia (ventanilla de Atención al Usuario); o a través del correo electrónico:

  • Coordinación Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud de Guayas: veronica.tomala@iess.gob.ec
  • Coordinación Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud de Azuay: diana.mejia@iess.gob.ec
  • Coordinación Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud de Pichincha: diana.silva@iess.gob.ec

Las ofertas deberán identificarse a través de un documento íntegro en PDF suscrito electrónicamente, NO impreso/escaneado, no requieren ser foliados o sumillados, de conformidad a la Circular Nro. SERCOP-SERCOP-2020-0022-C de fecha 27 de octubre de 2020. Si la oferta se presenta de manera presencial se presentará un sobre único el cual contendrá la siguiente ilustración:

 

RÉGIMEN ESPECIAL: PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACION DE FARMACIAS

Objeto de contratación según la Coordinación Provincial a la que aplique)

Objeto de contratación según la Coordinación Provincial a la que aplique)

OFERTA

Señor (a):

(ordenador de gasto según la Coordinación Provincial a la que aplique)

Presente

PRESENTADO POR:

Azuay
Guayas
Pichincha
 
Síguenos en:

  • Transparencia
  • Cumplimiento de Sentencias
  • Proceso Abogados Externos de Coactiva
  • Plan Anual de Contratación
  • Estudios Actuariales
  • Formularios
  • Denuncias
  • PATSS
  • Validación de certificados
  • Rendición de cuentas
  • Seguridad de la Información
  • Convocatorias
  • Facturación Electrónica
⚊
¡Agenda tu cita aquí!