Afiliados voluntarios pueden recuperar sus aportes de marzo, abril, mayo y junio
Quito, 27 de agosto de 2020
Desde este jueves, 27 de agosto, conforme lo establece la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, los afiliados voluntarios que perdieron continuidad en sus aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pueden recuperarlos y continuar beneficiándose de los servicios y prestaciones que ofrece la seguridad social.
Esta opción aplica para los afiliados voluntarios dentro de Ecuador y también para quienes residen en el exterior, que no cancelaron todos o alguno de los aportes correspondientes a los períodos en donde se declaró la emergencia sanitaria: marzo, abril, mayo y junio de 2020.
El sistema del IESS, conforme la normativa, registró la salida automática de los afiliados que no pagaron los aportes de los periodos indicados.
"El objetivo de la medida es brindar facilidades para que las personas mantengan el tiempo y la continuidad de su afiliación. Se han establecido opciones para el pago, como diferir a 12 meses sin intereses", señaló Carlos Torres, director nacional de Afiliación y Cobertura.
El proceso para recuperar aportes es totalmente virtual, no requiere de trámites presenciales, solo ingresar al portal www.iess.gob.ec y seguir los siguientes pasos:
Seleccionar "Sistema de Afiliados", ingresar número de cédula y clave; escoger en el menú, la opción "Afiliación" y luego "Recuperar Aportes"; el sistema validará si el afiliado tiene una solicitud realizada previamente y si tiene aportes que recuperar. Si existe un aviso de salida automático o registro de eliminación de solicitud de afiliación automático, ambos por no pago de aportes por 60 días en el período marzo ¿ junio, se desplegará una pantalla con la información de los valores pendientes de pago. Es importante considerar que la base de aportación se tomará de la última planilla cancelada o de la solicitud anulada, de ser el caso. Finalmente, se aceptan los términos y condiciones, se da clic en Continuar y se desplegará una pantalla de Confirmación del proceso.
Adicionalmente, los afiliados voluntarios pueden solicitar diferir el pago de los aportes recuperados, realizando su solicitud hasta el 9 de septiembre de 2020.
El trámite es solo para quienes quieran recuperar sus aportes. Si una persona no está afiliada actualmente al IESS y desea hacerlo, debe ingresar a la página web, a la opción ¡Afíliate ya!
Así también y como parte de las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitaria, el IESS habilitó el registro para nuevos contratos especiales emergentes a tiempo completo y parcial, así como para la reducción de la jornada laboral. Este proceso, al igual que el de recuperación de aportes es virtual. En este caso, el empleador que suscribe un contrato especial emergente de trabajo, deberá afiliar al trabajador, bajo esta modalidad, desde el primer día de labores. En el registro del aviso de entrada, constarán los valores de la remuneración del trabajador, conforme a lo determinado en el contrato. Para la implementación de esta opción, el IESS cuenta con la información del Ministerio de Trabajo, lo que permite validar datos y facilitar el proceso.
El IESS reafirma su compromiso de brindar protección a sus asegurados, al extender la cobertura para afiliados voluntarios y brindar facilidades de pago. Además, garantizar la afiliación a los trabajadores con contratos especiales emergentes.