Como parte de la estrategia ProSalud, IESS Azuay firma convenios con empresas públicas y privadas
Cuenca, 17 de octubre de 2019
En Cuenca, este jueves, 17 de octubre, la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Azuay y 18 instituciones locales y provinciales, tanto públicas como privadas, firmaron convenios de cooperación, para mejorar, apoyar y fortalecer los dispensarios médicos anexos, y así optimizar las prestaciones de atención primaria de salud, direccionando adecuadamente los servicios a los lugares de trabajo de los afiliados.
Estos convenios permitirán que los beneficiarios de la seguridad social puedan contar con un médico de cabecera en cada uno de los dispensarios anexos, al mismo tiempo se podrá extender la atención a familiares de los trabajadores de las empresas adscritas, siendo estas: Fibro Acero S.A., AEPIC, GAD Municipal de Sígsig, Las Fragancias, El Hierro, Mutualista Azuay, Almacenes Juan Eljuri, Pasamanería S.A., Prefectura del Azuay, Lácteos San Antonio C.A., Industria de Alimentos La Europea, Corporación Eléctrica del Ecuador, Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo, Hyundai Ecuador, Corporación Azende, Coorpac S.A., Alimentos La Italiana y Homero Ortega.
Carlos Orellana, director provincial del IESS en Azuay, agradeció a las instituciones participantes de estos convenios; destacó la calidad y responsabilidad social de las empresas cuencanas. Asimismo, pidió el compromiso para seguir con un trabajo conjunto en la construcción de espacios de cercanía para los afiliados. Del mismo modo, dio a conocer que estos dispensarios anexos también contarán con el servicio de las denominadas "farmacias express" de medicamentos, con lo cual se brindará un servicio integral a la ciudadanía.
En nombre de las empresas e instituciones, Gerardo Quito, representante de Fibro Acero S.A., destacó la importancia de asumir estos compromisos, ya que los trabajadores no tendrán que trasladarse para una atención de primer nivel, sino, que podrán hacerlo en las mismas empresas, con lo que se disminuyen costos y gastos en movilización y horas adicionales, y del mismo modo, estas alianzas permitirán descongestionar sus instalaciones para que puedan ofertar su servicio al resto de la ciudad, añadió.
El IESS trabaja, de manera permanente, para fortalecer la atención de salud en todos los niveles. Gracias a la labor conjunta entre las instituciones públicas y privadas, alcanzamos el desarrollo de un modelo fortalecido del sistema de salud.