Cuáles son los niveles de atención de las unidades médicas del IESS
Quito, 24 de abril de 2025
Ante un dolor o enfermedad lo primero que la ciudadanía busca es atención médica inmediata y generalmente acude al Hospital más cercano sin considerar que muchas veces ese establecimiento de salud no puede atenderle, en consideración al grado de complejidad de la enfermedad, ya que no es lo mismo tratar un dolor de cabeza, resfriado, problemas estomacales que una fractura o tener que someterse a diálisis, quimioterapia, una operación robótica o incluso un trasplante renal, de córnea o médula ósea.
En este sentido, es importante saber que a través de la Resolución C.D. 490 emitida el 11 de junio de 2015, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, al ser parte del Sistema Nacional de Salud acogió la disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) que en su papel de Autoridad Sanitaria Nacional y con el objetivo de articular la Red Pública Integral de Salud y la Red Privada Complementaria definió tres niveles de atención, que se aplican en todo el sector salud del país.
Se conoce como nivel de atención al "conjunto de establecimientos de salud organizados bajo un marco legal y normativo, con capacidad de resolver eficaz y eficientemente necesidades de salud de manera progresiva, acorde a sus competencias y capacidades."
Primer Nivel de Atención
Considerado la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud. Estos establecimientos solventan necesidades básicas y problemas de salud comunes, son los de mayor cobertura y menor complejidad. Realizan promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos. También proporcionan servicios de salud ambulatorios y/o de corta estancia. En ellos atienden médicos generales, familiares, ginecólogos, obstetras, pediatras, odontólogos y psicólogos. Son Centros de Salud divididos en tres tipologías:
- Centros de Salud de Tipo A: Ofrecen atención básica y principal, generalmente en áreas rurales o con menor complejidad.
- Centros de Salud de Tipo B: Brindan servicios de promoción, prevención, recuperación de la salud, entre otros.
- Centros de Salud de Tipo C: Son una especie de hospitales primarios con atención permanente, con mayor complejidad que los tipos A y B.
El IESS cuenta con 46 unidades de Primer Nivel, distribuidos así:
- Puesto de salud: 1
- Centro de salud A: 18
- Centro de salud B: 23
- Centro de salud C: 4
Segundo Nivel de Atención
Corresponde a establecimientos que prestan servicios de salud de especialidad, ambulatoria como hospitalización, además, incluyen promoción y recuperación de la salud, prevención de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos. En este grupo se encuentran los Hospitales Básicos, Generales, del Día y Centros de Especialidades.
- Hospitales Básicos: Ofrecen servicios de Consulta Externa, Emergencia e internación de especialidades clínicas y/o quirúrgicas.
- Hospitales Generales: Disponen de servicios de apoyo diagnóstico y terapéutico, incluyendo atención de partos y diálisis.
El IESS cuenta con 53 unidades médicas de este tipo distribuidas así:
Modalidad ambulatoria:
- Centro de Especialidades:13
- Hospital del Día: 19
Modalidad con internación/hospitalización
- Hospital Básico: 6
- Hospital General:15
Tercer Nivel de Atención
Corresponde a los Hospitales de Especialidades que ofrecen atención de salud de especialidad y subespecialidad, tanto ambulatorios como hospitalarios. Cuentan con atención de Consulta Externa de dos o más especialidades clínicas y/o quirúrgicas, como medicina, odontología, psicología, ginecología. Además, atención de alta complejidad en áreas específicas como cardiología, traumatología, neurología, oncología.
También incluyen promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación de la salud, rehabilitación, cuidados paliativos, además de apoyos diagnósticos y terapéuticos de alta complejidad. Cuentan con tecnología especializada, por ejemplo, robot Da Vinci.
El IESS tiene tres unidades médicas de tercer nivel de atención:
- Hospital Carlos Andrade Marín (Quito)
- Hospital Teodoro Maldonado Carbo (Guayaquil)
- Hospital José Carrasco Arteaga (Cuenca)
El sistema de niveles de atención busca garantizar que los pacientes reciban atención adecuada según la complejidad de su problema de salud, desde la atención básica en los centros de salud hasta especializada en los hospitales de tercer nivel. Las referencias y derivaciones se realizan de manera interna entre los establecimientos de salud de la red interna del IESS o incluso con prestadores externos.