Cumplió un año el primer prematuro que nació en el Hospital Manta

Manta, 12 de noviembre de 2019

El 22 de octubre último, cumplió un año de vida Dominic T., el primer niño prematuro que nació en el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. Un caso de alta complejidad, que fue atendido en un hospital de segundo nivel, que cuenta con profesionales y equipamiento moderno al servicio de los asegurados.

El niño nació de 27 semanas de gestación, con un peso de apenas 890 gramos, lo cual se convirtió en un gran reto para el personal del servicio de Neonatología. Pues, este es un caso para unidades de salud de tercer nivel.

Ibelice Zambrano, responsable de Neonatología, recuerda que el niño tenía pocas probabilidades de vida. Karla Z.,  su madre, de 19 años, primeriza,  presentaba preclamsia,  desprendimiento placentario, oligoamnios e incompetencia cervical, convirtiéndose en un caso de alto riesgo.

La madre ingresó el 1 de octubre al hospital, poniéndose al cuidado del personal de salud, se logró estabilizarla y  salvaguardar la vida del neonato. El 22 de octubre de 2018, se le practicó una cesaría, para el alumbramiento de Dominic.

 El niño, al nacer, presentaba asfixia severa, infecciones y convulsiones, por lo que la primera semana de vida, estuvo en una incubadora; y, en una servocuna durante 92 días. Los cuidados que recibió fueron en su termo regulación, ventilación mecánica, piel y accesos venosos.

"Gracias a la tecnología de punta, a los doctores y enfermeras de este hospital, mi hijo está vivo, los tratamientos y cuidados que sigue recibiendo en este Hospital,  ha permitido que Dominic se encuentre con nosotros", manifestó la emocionada madre, al acudir a una cita médica de control.

A propósito, la semana entre el 11 y 17 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Prematuro, por lo cual, esta unidad médica desarrollará una serie de actividades académicas, informativas y de concienciación ante esta problemática de salud.

"Este fue un caso de tercer nivel, fue el primer niño prematuro de extrema complejidad que recibimos en el servicio de neonatología de esta unidad médica. Nosotros como hospital de segundo nivel, solo deberíamos recibir niños recién nacidos desde las 32 semanas de gestación, pero, por falta de unidades especializadas en nuestra zonal, estamos recibiendo a menores de 30 semanas", aseguró

El servicio de Neonatología cuenta con 28 enfermeras, siete neonatólogos, 11 médicos generales  con responsabilidad neonatal y un auxiliar de servicio; además, dispone de 22 camas, 14 incubadoras,  8 termocunas y 6 unidades de ventilación de alta frecuencia.

En el hospital Manta, en 2018, nacieron 782 niños; y, entre enero a octubre de 2019, suman 985, de quienes, 578 estuvieron hospitalizados en neonatología. El 24 % nacieron con bajo peso y 125 fueron prematuros, con menos de 34 semanas de gestación.