El IESS reconoce el gran trabajo que realiza el artesano ecuatoriano
Quito, 5 de noviembre 2019
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) promueve la afiliación independiente entre los diferentes gremios y sectores del país, esta modalidad está dirigida a las personas que cumplen una actividad económica, que no trabajen bajo relación de dependencia y quieren acceder a los beneficios y prestaciones que la institución brinda.
El 5 de noviembre de cada año, se festeja en Ecuador el Día del Artesano, es por eso que el IESS, reconoce a este sector como la fuerza productiva del país, por lo tanto, es primordial que este gremio conozca cómo acceder a las modalidades de afiliación y a las prestaciones y beneficios que el IESS les ofrece. Con este propósito se han realizado acercamientos constantes con la Junta Nacional de Defensa del Artesano para organizar la ejecución de la "Campaña Nacional de Socialización de las modalidades y prestaciones del IESS para el sector artesanal".
La campaña se desarrolla desde julio. A través de las subdirecciones de afiliación y cobertura, a nivel nacional, se prevé informar alrededor de 3.000 artesanos en las 24 provincias.
Carlos Torres, director nacional de Afiliación y Cobertura, subrayó: "un artesano para afiliarse como independiente deberá estar calificado como artesano y puede mantener asegurados a operarios, aprendices y administrativos dependiendo de su actividad; además, los trabajadores administrativos estarán afiliados bajo el Código del Trabajo, con todos los beneficios de ley", destacó.
Los tipos de afiliación y las diferentes prestaciones y servicios a los que pueden acceder los artesanos son: afiliación para maestro de taller; con un aporte del 17.6% del Salario Básico Unificado (SBU); por tanto, el aporte será de 69.34 dólares mensuales (para el 2019), acceden a las prestaciones de: pensión jubilar (por vejez, invalidez, montepío), seguro de salud (cobertura total), riesgos del trabajo, auxilio de funerales, préstamo hipotecario, cobertura de salud para hijos menores de 18 años, sin pago adicional; extensión de cobertura para cónyuge, con el pago adicional de 3.41% de la remuneración registrada.
Afiliación para aprendiz u operario, corresponde al 20.6% del SBU, con el pago de 81.16 dólares mensuales; este monto es dividido entre el empleador, quien aporta el 11.15% y el trabajador el 9.45%, con esto accede a las prestaciones de: pensión (vejez, invalidez, montepío), seguro de salud, riesgos del trabajo, seguro de desempleo/cesantía, auxilio de funerales, préstamo hipotecario, préstamo quirografario, cobertura de salud para hijos menores de 18 años sin pago adicional y extensión de cobertura para cónyuge, pagando un adicional de 3.41%.
Afiliación para los trabajadores administrativos de un artesano, pueden ser el personal de secretaría u oficina, estos trabajadores aportan el 20.6% del Salario Mínimo Sectorial otorgado por el Ministerio del Trabajo, de acuerdo a su actividad, dividido entre el empleador 11.15% y el trabajador el 9.45%; con esto accede a las prestaciones de: pensión (vejez, invalidez, montepío), seguro de salud, riesgos del trabajo, seguro de desempleo/cesantía/fondos de reserva, auxilio de funerales, préstamo hipotecario, préstamo quirografario, cobertura de salud para hijos menores de 18 años sin pago adicional y extensión de cobertura para cónyuge, pagando un adicional de 3.41%.
"En la actualidad, estoy tramitando mi jubilación, los servicios de salud que he recibido por parte del IESS, son de excelente calidad. Recomiendo a los gremios de los artesanos afiliarse al seguro social, que es el más completo" destacó Marco Antonio Cevallos, beneficiario del IESS.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social genera las condiciones para que los trámites para afiliarse sean fáciles; ingrese a www.iess.gob.ec, en la "Sección Servicios" en "Línea/Asegurados", en la ventana "Solicitar Afiliación", seleccionar "Afiliación Independiente", registrarse como nuevo empleador/tipo artesanal, imprimir la solicitud de clave, acercarse al IESS con la cédula para que le entreguen la clave, e ingresar nuevamente a www.iess.gob.ec, donde debe generar el aviso de entrada.