HCAM renueva área de Consulta Externa Pediátrica

Quito, 2 de abril de 2025

El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, HCAM, fortalece sus servicios  pediátricos con la repotenciación del área de Consulta Externa que ahora cuenta con 10 consultorios, una oficina para post consulta, una para signos vitales y un consultorio para vacunas. Esta es la segunda área destinada a pacientes pediátricos intervenida en esta unidad médica.

Asistieron a la inauguración María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los Empleadores, Milena Charfuelan, directora general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS; Diana Parrales, directora del Seguro de Salud, Maribel López, gerente general del HCAM, y otras autoridades hospitalarias.

Gracias a esta intervención lo ambientes son más amplios, acogedores, amigables y luminosos para los pequeños pacientes. De esta manera, se puede atender, mensualmente a 1800 niños.

En esta renovación se mejoró toda la iluminación con paneles flats LED, se reemplazó los accesorios sanitarios, hubo cambio de puertas, pisos y techos. Además, se incorporó  un área lúdica para su distracción de los pacientes pediátricos mientras esperan la cita médica.

En su intervención, la Directora General del IESS renovó el compromiso de seguir trabajando por una seguridad social que sea más justa, accesible y humana. "Sigamos unidos porque cada acción cuenta para construir un futuro más justo para nuestros niños".

"La repotenciación del área Pediátrica marca un hito en nuestra gestión de brindarles lo mejor a quienes más lo necesitan que son nuestros niños. El cuidado infantil no es solo cuestión de atención integral sino que debe venir cargada de amor y de atención  humana", remarcó Milena Charfuelán.

Maribel López, gerente general del HCAM, destacó que esta obra ha sido muy esperada y hoy se convierte en realidad. "Qué importante ver cómo las familias sonríen, cómo los niños se sienten felices de estar aquí. Gracias a todo el equipo de trabajo multidisciplinario que transforma la vida de los pequeños".

"Estamos convencidos que cuando cuidamos la salud infantil realmente estamos invirtiendo en el futuro del Ecuador, en una generación que podrá crecer fuerte y con oportunidades para desarrollarse plenamente, sostuvo la vocal María de los Ángeles Rodríguez.

Resaltó que brindar salud no es solamente curar, es también dar esperanza, escuchar con el corazón y abrazar la historia que nos cuenta cada niño con autenticidad y con compromiso. "Sabemos que detrás de cada consulta hay una familia que confía en nuestro sistema. Nuestro deber es responder con calidad, con ética, con profesionalismo y con vocación de servicio, este es un paso más en el largo compromiso con la salud infantil, remarcó.