Hipertensión arterial afecta a pacientes jóvenes

Portoviejo, 22 de abril de 2025

En el Hospital General Portoviejo, HGP, se detectó un caso de hipertensión arterial en un joven de 17 años con sobrepeso y sin actividad deportiva regular. La madre de Jorge M. lo llevó al área de Cardiología del HGP luego que presentara problemas de salud recientes. Tras una valoración el médico confirmó el diagnóstico.

"El especialista recomendó que haga dieta y ejercicios por lo menos 3 veces a la semana", comentó la madre mientras se dirigía a la Farmacia del HGP para retirar la medicación necesaria para su hijo.

Freddy Pérez, responsable del área de Cardiología del HGP, explicó que se registra un aumento de casos de presión arterial alta en jóvenes. El experto atribuye esta patología a factores como el sedentarismo, la mala alimentación y el sobrepeso, a lo que se suman posibles componentes hereditarios.

"Antes se creía que la hipertensión era una enfermedad de personas mayores. Ahora vemos muchos jóvenes con este problema de salud", explicó el médico. Además, recordó que la hipertensión arterial es una condición médica crónica caracterizada por una presión persistentemente elevada en los vasos sanguíneos (igual o superior a 140/90 mmHg).

El cardiólogo detalló que los síntomas de esta enfermedad pueden incluir dolores de cabeza, mareos, hormigueo en las manos, zumbido en los oídos y, en algunos casos, la ausencia de síntomas (asintomático).

"Por ello se recomienda un control mensual de la presión arterial. Caso contrario, se deben realizar visitas trimestrales al médico, mejorar el estilo de vida, hacer ejercicio entre 30 y 40 minutos al día, bajar de peso y mantener una buena hidratación".

El Dato:

Según estadísticas del Hospital General Portoviejo uno de cada tres pacientes padece hipertensión.