IESS aplica nueva técnica en cirugías de hemorroides

Consiste en la ligadura de la arteria hemorroidal superior.

  • No se extirpa tejido y no hay herida para cicatrizar.
  • A las 48 horas el paciente reanuda su vida normal.
  • El post-operatorio es menos doloroso.

En el Centro de Atención Ambulatoria Sur Valdivia de Guayaquil del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, se practica   el nuevo método THD, para cirugías de hemorroides que es menos invasiva y dolorosa que la cirugía convencional.

El doctor  Xavier Pumagualle,  especialista en coloproctología, mediante cirugía ambulatoria aplica el método THD, que es la dearterización hemorroidal transanal, en pacientes con hemorroides grados 3  y  4. Con este procedimiento médico,  se libera al paciente de las molestias ocasionadas por  el estreñimiento que va acompañado por dolor, sangrado y brote hemorroidal fuera del ano.

Esta cirugía corrige y deja un  ano en forma normal sin dolor y sin sangrado, para la cual se utiliza una sonda doppler (instrumento diagnóstico manual que emite un haz ultrasónico en el cuerpo) misma  que permite identificar con precisión las ramas de la arteria hemorroidal que se va a ligar, una vez ligadas se obtiene la descongestión y el cese del sangrado de los paquetes hemorroidales, reduciéndose al mismo tiempo el prolapso o protrusión hemorroidal.

La cirugía dura treinta minutos, se realiza con anestesia local o raquídea, el paciente pasa a sala de recuperación, no requiere hospitalización, en el lapso de 72 horas se recupera y puede incorporarse a su vida laboral en forma inmediata.

El tratamiento de la hemorroidal con éste método se considera como resolutorio en la mayoría de los casos; los riesgos de recaídas son raros a diferencia de la cirugía abierta  tradicional, que es muy  doloroso.

Se recomienda al paciente una dieta que consista en el  consumo de mucha fibra,  tomar abundantes líquidos  dos a tres litros,  vegetales, frutas que le  ayuden en la digestión.   

 

Causas de la enfermedad

La causa básica del estreñimiento es la mala alimentación debido al excesivo consumo de frituras, comidas muy condimentadas, lo que provoca que la persona se estriña y la fuerza que hace para evacuar origina el brote de las hemorroides;  con el paso de los años las  molestias,  los síntomas  se hacen  cada vez más agudos, con dolor y presentan  sangrado.

 

Esta enfermedad no respeta edad puede presentarse en niños, jóvenes, adultos, y  con mayor predisposición durante el embarazo.

Se recomienda al paciente acudir en forma  oportuna a la consulta con el especialista, a fin de  evitar complicaciones que se presentan por hemorroides.      

Es importante señalar que este tipo de cirugía se realiza  en el Centro de Atención Ambulatoria Sur Valdivia del IESS (Guayaquil), los  días viernes de cada semana,  a partir de las 08H00, en un promedio de 20 operaciones por mes.