IESS inaugura moderno hospital del día en Sangolquí
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social inauguró el moderno edificio del Hospital del Día IESS Sangolquí, a fin de atender con varias especialidades médicas, cirugía y emergencia a la población del Valle de los Chillos.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, al ser parte del Sistema Nacional de Salud, tiene entre sus responsabilidades garantizar el acceso a los servicios de salud y el incremento de la cobertura.
Con el objetivo de proporcionar una casa de salud para atender a la población del Cantón Rumiñahui, aportando al mejoramiento y cobertura del Sistema de Salud en la provincia de Pichincha, el Eco. Hugo Villacrés Endara, Presidente del Consejo Directivo IESS, hizo entrega del Hospital del Día IESS Sangolquí a la ciudadanía.
El Hospital cuenta con dos quirófanos completamente equipados con tecnología de punta para atender cirugías de corta estancia, en las especialidades de: cirugía general, traumatología, ginecología, oftalmología, cirugía vascular, urología y cirugía odonto-alveolar; además cuenta con el área de consulta externa en varias especialidades y una amplia cartera de servicios médicos.
La apertura de este centro de salud servirá para reducir la congestión en el Hospital Carlos Andrade Marín, permitiendo que las y los afiliados del sector del Valle de los Chillos y de las zonas aledañas reciban atención médica oportuna, sin tener que trasladarse a las unidades médicas del Seguro Social en Quito.
El Hospital del día IESS Sangolquí abre sus puertas luego de dos años de construcción, con una inversión de 5´500.000,00 USD en infraestructura y 6´000.000,00 USD en equipamiento. La cartera de servicios se orienta a brindar atención con excelencia en la prestación de los servicios en las áreas quirúrgicas y clínicas: Medicina General, Medicina Interna, Pediatría, Fisiatría, Cardiología, Gastroenterología, Patología clínica, Medicina familiar, Dermatología, Rehabilitación, Odontología, Medicina Ocupacional, en horario de 15 horas diarias.
Como apoyo diagnóstico cuenta con Laboratorio clínico completamente equipado, Imagenología que incluye tecnología de avanzada; RX digital, TAC de 16 cortes, mamografía, ecosonografía en 3D Y 4D, densitometría, RX Panorámico Dental, todo con atención las 24 horas.
El área de Emergencia cuenta con: 13 médicos generales, 12 enfermeras, 6 auxiliares de enfermería, 5 choferes de ambulancia y 5 auxiliares de camilleros. Personal calificado atendiendo las 24 horas en siete cubículos.
Dentro de los servicios de complementación se encuentra el área de Rehabilitación que cuenta con tecnología ultra moderna como: Ondas de choque, magnetoterapia, laser, ultrasonido, tracción
lumbar, electroterapia, termoterapia, crioterapia, parafina, estimulación temprana, gimnasia terapéutica, mecanoterapia, hidroterapia.
El valor total de las consultas asciende a un monto de 2´066.868.51 dólares en el primer semestre del año; de acuerdo a las proyecciones el valor se incrementaría en un 70%, puesto que no se realizan derivaciones que corresponden a su nivel.
Se cuenta con un sistema de turnos- turnómetro y adicionalmente un funcionario acompaña la entrada, la permanencia y la salida de las y los usuarios en la institución, además tres personas en ventanilla asignan turnos para evitar las largas colas en información.
El servicio se asienta en un modelo de gestión basado en la calidad y calidez en cada una de sus acciones.