La atención virtual se mantiene para nuestros procesos y trámites

Quito, 02 de junio de 2020

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), durante esta emergencia sanitaria, mantiene la atención a los usuarios a través de los canales virtuales habilitados en: www.iess.gob.ecy en la IESSApp.

En la página web, en la sección ¿Contáctenos', se encuentra un formulario para la recepción de documentos de trámites como: actualización de datos del afiliado, aprobación de cuenta bancaria, clave patronal acceso al portal web,  desbloqueo de fondos de reserva. En la ventanilla virtual un asesor revisará la información y se contactará con el afiliado.

También se habilitó la opción de desbloqueo de clave, de forma virtual, a través del portal web o la IESS App; aplica para afiliados, pensionistas o beneficiarios que actualizaron sus datos personales y registraron su huella dactilar, de manera presencial.En caso de no cumplir con este requisito debe solicitar el desbloqueo mediante el formulario de recepción de trámites. También están disponibles nuestras líneas de Skype.

A través de ¿Contáctenos', también, puede enviar preguntas, sugerencias, quejas y felicitaciones, por medio del buzón. Además, está habilitada la sección ¿Trámites ciudadanos', donde encontrará las guías con los paso a paso, para realizar los 40 procesos que el IESS tiene virtualizados.

Gina Verdezoto, directora Nacional de Atención al Ciudadano, indicó que el IESS avanza en la implementación de un nuevo sistema de gestión de atención, mediante la generación de turnos en línea, lo cual garantizará el aforo adecuado y seguridad de los usuarios en los Centros de Atención Universal. "Vale la pena recalcar que este es un desarrollo propio de la institución, que no representa ningún gasto y que se lo trabaja en conjunto con la Dirección Nacional de Tecnología, como parte del plan de mejora en los servicios. 

Actualmente,ya se brinda atención presencial en los Centros de Atención Universal (CAU), a nivel nacional, con excepción de Pichincha, con un aforo mínimo; sin embargo, recuerde, que continúan habilitados nuestros canales virtuales, por tanto, acuda a los CAU, solo en casos absolutamente necesarios.

En los CAU se mantienen estrictos protocolos de seguridad, como el uso de mascarilla, distanciamiento social, así como la limpieza permanente.