La cancelación de turnos en líneas un proceso fácil y rápido que permite mejorar la atención
Quito, 15 de octubre de 2020
Más de 300 mil atenciones, entre julio y septiembre de este año, brindó el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través de sus 80 centros, puntos y agencias de atención al usuario.
En julio, con la finalidad de facilitar el acceso a los servicios de la institución, así como mejorar y modernizar su modelo de atención, se implementó el sistema de ´Turno en línea', un mecanismo que permite a los afiliados agendar su cita previa para atención presencial.
Bajo esta modalidad en los últimos tres meses se generó un promedio de 168 mil turnos, de los cuales el 38% no se efectivizaron, debido a que los usuarios no se presentaron ni cancelaron el turno, lo que impide que otras personas accedan. Mensualmente el número de ausentismo llega a 20 mil turnos.
"Al cancelar los turnos de manera oportuna, permite que el sistema habilite esos espacios y que la ciudadanía que está a la espera de una cita, pueda acceder de manera inmediata. Si no se cancela un turno a tiempo, se perjudica al resto de afiliados y congestiona el sistema", indicó Pablo Argüello, director de Atención al Ciudadano.
Cancelar un turno es muy fácil, al ingresar a www.iess.gob.ec, ¿Turno en línea', seleccionar ¿Consultar/Cancelar'; digite el número de cédula y aparecerá una ventana con la información de la cita, en el lado derecho de la pantalla, ´dar clic en el ícono X, poner Aceptar aceptar y el turno será cancelado. Este proceso se puede realizar hasta 24 horas antes de la cita programada.
Además, el IESS continúa con la virtualización de sus trámites es así que, al momento, cuenta con más de 100 trámites que se realizan de manera digital, ya sea directamente en la página web de la institución o vía correo electrónico; 11 se mantienen presenciales y para los cuales la ciudadanía debe tomar un turno en línea.