La clave universal del IESS sirve para acceder a todos los servicios
Con una sola clave, el afiliado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puede revisar su historia laboral, consultar el estado de la cuenta individual de fondos de reserva y cesantía, solicitar certificados de afiliación, acceder a préstamos quirografarios, hipotecarios, entre otros servicios en línea.
Es menester recordar que desde enero de este año ya no hace falta que el afiliado o el pensionista que no tiene clave, que la haya perdido u olvidado se acerque a las dependencias del IESS para retirarla. Si ése es el caso, el afiliado simplemente debe visitar el portal web institucional www.iess.gob.ec y pulsar el enlace ¿Afiliado', si lo es, o ¿Pensionista', si corresponde.
En ambos enlaces existe la pestaña ¿generar/recuperar clave'. Allí hay que ingresar el número de cédula o código de identificación; se contestan las preguntas de validación; se registra el correo personal, se selecciona una imagen y responde tres preguntas. Se revisa el correo, se leen las condiciones y se digita la clave personal.
La clave que el IESS emite es personal e intransferible. Es obligación del afiliado y/o pensionista cambiarla o personalizarla como primera transacción; y también es responsable de las transacciones que se realicen con su usuario y clave. La clave es confidencial y por ningún motivo hay que confiarla a otra persona.
El IESS no solicita por ningún medio la clave de acceso. El uso, su custodia y acceso es responsabilidad del asegurado a quien se le asignó.
Los afiliados que dejaron de aportar al IESS, es decir que están cesantes, si no tienen clave también pueden solicitarla o cambiarla a través de los mismos enlaces para que puedan revisar su historia laboral, consultar si están al día pagos de aportes, fondos de reserva, pagar deudas pendientes, etc.
Antes de generar la clave hay que tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
- El extranjero que no posee cédula ecuatoriana o carné de refugiado, primero debe acercarse a las oficinas del IESS a solicitar su código de identificación.
- El afiliado o pensionista debe tener un correo electrónico, al cual se le enviará un mail de confirmación.
- El solicitante de la clave debe ser mayor de edad.
- Debe tener a la mano un número telefónico celular y uno convencional de referencia.
Un dato que se debe destacar es que la clave de afiliado es diferente a la de empleador, quien sí tiene que acercarse o delegar a una persona para retirarla en los respectivos Centros de Atención Universal del IESS.
Un afiliado o pensionista puede también ser empleador y por lo tanto debe tener dos claves. Cada una de ellas le sirve para sus respectivos trámites en línea.