Los Centros de Atención Universal registran más de 260 mil atenciones a nivel nacional
Quito, 14 de septiembre de 2020
Como parte de las acciones emprendidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para mejorar la atención y facilitar la realización de trámites presenciales en los centros, puntos y agencias, se implementó desde finales de junio de este año, el sistema de "Turno en línea".
Hasta ahora, se registran 267.120 atenciones presenciales en sus Centros de Atención Universal (CAU); de estas, el mayor número fueron en Guayas, con 133.797 y Pichincha, 56.055.
Entre los trámites de mayor demanda, mediante ¿Turno en línea', está el registro de cuenta bancaria y la actualización de datos.
"Dada la pandemia, los turnos en línea han contribuido a mejorar la atención a los usuarios. Para precautelar la salud de todos, aún, varios trámites y requerimientos ciudadanos pueden ser realizados y atendidos por canales virtuales, por lo que la recomendación es priorizar esta modalidad y evitar acudir a nuestras instalaciones", indicó Juan Pablo Cobos, director nacional de Atención al Ciudadano.
En la página web del IESS está habilitada la opción para tomar el ¿Turno en línea', aquí se selecciona: la provincia, el cantón, el día, la hora y el centro o punto donde el afiliado o pensionista recibirá atención, a la cual debe acudir con 10 minutos de anticipación; contamos con 80 a nivel nacional. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.
Las personas que se acercan a los puntos de atención deben cumplir con todas las medidas de seguridad: uso de mascarilla y alcohol gel al 70%, mantener la distancia mínima requerida (metro y medio); de preferencia, solo asistir una persona para cada trámite o máximo con un acompañante.
El IESS cuenta con 38 trámites virtuales para realizar desde la comodidad de su hogar, con un solo clic, en: www.iess.gob.ec. Además, la institución trabaja, de manera permanente, para facilitar el acceso a los servicios y prestaciones; por ello, cada vez incrementa el número de procesos que se realizan en línea.
Para el ¿Desbloqueo de clave', otro de los procesos con gran demanda, no se requiere asistir físicamente a los CAU; existen tres mecanismos para acceder: vía virtual, para quienes han actualizado sus datos y registraron la huella dactilar en los CAU; por vía Skype, existen más de 24 cuentas habilitadas con el dominio DESBLOQUEOCLAVEIESS; y la tercera forma, es vía sección ¿Contáctenos', ¿Recepción de trámites', envía un formulario, adjunto con los datos solicitados y, entre 24 y 48 horas, se efectivizará el desbloqueo.
Reafirmamos nuestro compromiso de brindar atención de calidad a sus afiliados y demás beneficiarios.