Pacientes reducen riesgo de VIH en Hospital Los Ceibos

Desde su implementación en diciembre de 2024, el servicio de Profilaxis PreExposición (PrEP) del Hospital General Los Ceibos ha beneficiado al 30% de los pacientes proyectados para 2025, quienes han encontrado en esta estrategia una herramienta efectiva para reducir el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Este tratamiento preventivo consiste en la administración de un medicamento que impide que el VIH se establezca en el organismo, acompañado de un kit preventivo que incluye condones y lubricantes. La Unidad de Atención Integral (UAI) es la encargada de brindar este servicio que cuenta con un equipo multidisciplinario que realiza el seguimiento de los pacientes, lo que garantiza atención integral.

Especialistas en Infectología, Medicina Interna, Ginecología, Pediatría y Psicología lideran esta estrategia dirigida a personas con mayor riesgo de exposición al VIH, como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero, trabajadores y trabajadoras sexuales, quienes han sido diagnosticados con una infección de transmisión sexual ITS y aquellos que han tenido una pareja sexual con VIH, entre otros, que sean beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.

Esta unidad hospitalaria trabaja en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, MSP, para fortalecer las estrategias de prevención y garantizar el acceso a tratamientos innovadores. Actualmente, cinco unidades médicas del IESS a escala nacional ofrecen este servicio.

Para acceder al servicio PrEP, los interesados pueden acudir a la UAI del Hospital General Los Ceibos, ubicada en el primer piso, diagonal al área de Laboratorio, que trabaja de lunes a viernes de 7:30 a 15:30.

También pueden obtener más información escribiendo a: estrategia.prep@iess.gob.ec.