Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Atención integral a adultos mayores, una prioridad para el IESS

Quito, 22 de enero de 2025
 
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, trabaja en beneficio de los adultos mayores, les brinda atención médica integral y cumple con el pago puntual de sus pensiones jubilares.
 
Este martes 22 de enero, Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los Empleadores; Milena Charfuelán, directora general del IESS y Galo Granda, director provincial del IESS Pichincha visitaron el Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM) Naciones Unidas para compartir con los  beneficiarios y conocer las actividades que realizan en estos establecimientos.
 
En su intervención el Presidente del Consejo Directivo reiteró que para esta administración es importantísima la prevención de las enfermedades en los adultos mayores y por eso se están implementando pequeños gimnasios en los hospitales. Acotó que, a su criterio, la felicidad real empieza después de los 70 años cuando las personas dedican tiempo para sí mismos y para lo que les brinda satisfacción.
 
La Directora General del IESS reiteró el compromiso de la actual administración para pagar puntualmente las pensiones a los jubilados y resaltó que el trabajo se enfoca en brindarles un entorno cómodo y seguro. "Ustedes son nuestra prioridad. Cada día estamos fortaleciendo nuestros servicios para que los adultos mayores reciban atención integral y de calidad", resaltó.
 
Martha Guerra, jubilada e integrante del CAAM, agradeció la gestión realizada por las autoridades y destacó que se han esforzado por dotarles de este espacio adecuado para realizar diversas actividades que les permite mantenerse saludables y tener un buen estilo de vida.  "Aquí compartimos con nuestros amigos, compañeros, nos sentimos felices, llenos de emociones, con la autoestima elevada", dijo.

Los CAAM son parte del Programa de Envejecimiento Activo con el que cuenta el IESS que fomenta estilos de vida saludable a través del ejercicio, talleres lúdicos, didácticos y otras actividades para evitar que este grupo etario sufra problemas de depresión, ansiedad, obesidad y alteraciones metabólicas como diabetes e hipertensión.
 
Algunas de las actividades que realizan los adultos mayores son bailoterapia, gerontogimnasia, pintura, yoga, taichí, manualidades, recreación cerebral, gimnasia pasiva, baile, Pilates, entre otros.
 
Datos de interés

  • Existen 110 Centros de Atención al Adulto Mayor a escala nacional.
  • En Pichincha hay 12 CAAM que benefician a más de 5 mil jubilados.
  • A cada uno de los CAAM asisten, en promedio, 500 personas al día.