Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Centro de Especialidades Central Guayas realiza endoscopias preventivas

Guayaquil,  11 de agosto de 2022

Al área de Gastroenterología del Centro de Especialidades Central Guayas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) acuden cerca de 700 asegurados en julio.

Kin H., de 41 años es una de las pacientes que llegó con una enfermedad del tracto digestivo superior.  "Sigo con el malestar, tengo ardor en el estómago" señaló la asegurada al gastroenterólogo Antonio Bembibre, durante su tercera cita médica.

El problema gástrico continuaba y era necesario que se realice una endoscopia, un proceso que permite al médico observar y tener un diagnóstico del estado del tracto digestivo superior. 

 "Realizamos una exploración para obtener imágenes y muestras de tejidos que son estudiadas en Patología. El resultado no solo nos va a dar el diagnóstico, también el pronóstico del paciente", explicó Bembibre.

El 75 % de los pacientes que asisten a la unidad médica tienen problemas de gastritis. Otros llegan con diagnósticos de colitis, reflujo  gastroesofágico o hígado graso. 

Para realizar la endoscopia el paciente debe tener la vía digestiva limpia, por tanto debe permanecer en ayunas. "Siempre le decimos al paciente que en la noche (20:00 a 22:00) solo beba un té cargado de azúcar, nada de alimentos, ya que al siguiente día la vía debe estar totalmente limpia".   

Con este proceso también se descarta si el paciente tiene úlceras, marcadores tumorales o  patología a nivel vesicular. El galeno también recomienda evitar comidas muy calientes, consumo de alcohol en exceso, comidas muy condimentadas o con muchas grasas saturadas. "Es indispensable cuidarnos en la alimentación y evitar el estrés".

Los asegurados pueden realizar sus citas a través de la página web www.iess.gob.ec. El horario de atención en el área de Gastroenterología es de 6:00 a 22:00.