Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Clave del IESS es personal e intransferible

Deben solicitar los afiliados, jubilados, pensionistas y empleadores.
Con ella pueden acceder a prestaciones y servicios  a través de la web del IESS.

El  Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ¿IESS- recuerda a los afiliados, jubilados, pensionistas de montepío y empleadores que la clave o contraseña que entrega el Instituto es personal e intransferible y su uso es exclusivo de quien la  recibe.

Con el sistema informático de Historia Laboral,  diseñado para que los usuarios: asegurados y empleadores; ingresen con su clave al portal web: www.iess.gob.ec y efectúen las transacciones que requieran en línea.

El afiliado debe actualizar sus datos en los puntos de atención del IESS o,  solicitar a su empleador; luego,  imprimir la solicitud de clave  desde el portal web del IESS,  (solicitud) que debe estar firmada por el empleador  y  el asegurado; entregar en las oficinas de los diferentes Centros de Atención Universal que funcionan en todo el país, adjuntando los siguientes documentos:

1.- Original y copia a color de la cédula de ciudadanía del afiliado(a) / jubilado.

2.- Original y copia a color del certificado de votación (menores de 65 años de edad).

3.- Original y copia de una de las planillas de los servicios básicos (agua, luz o teléfono)

El afiliado debe acercarse personalmente a recibir la clave. Se recomienda cambiarla y personalizarla en www.iess.gob.ec/es/web/afiliado/clave-de-afiliado

Una vez obtenida la clave  el afiliado(a) y jubilado  tiene la responsabilidad de  guardar de manera confidencial y se responsabiliza de las transacciones y trámites que se hicieran en el sistema de historia laboral.

Con la clave persona, el afiliado  y/o pensionista puede realizar:

  • Cambio de clave.
  • Historial laboral.
  • Extensión salud cónyuges.
  • Cesantía.
  • Fondos de Reserva.
  • Solicitud de acumulación de fondos de reserva.
  • Subsidios monetarios.
  • Registro cuenta bancaria.
  • Préstamos hipotecarios.
  • Financiamiento al constructor.
  • Préstamos quirografarios.

Jubilación por vejez.

  • Auxilio para funerales.
  • Jubilación por invalidez.
  • Viudez y orfandad

Los datos y valores del asegurado, registrados en el sistema de Historia Laboral constituyen la fuente de información válida para determinar el derecho a las prestaciones del Seguro General Obligatorio.

Clave empleador

  • Registro de nuevo empleador.
  • Aviso de entrada y salida.
  • Variación de sueldos.
  • Nuevos sueldos.
  • Aprobación de clave de afiliado.
  • Cambio de actividad sectorial.
  • Actualización de datos de los empleados.
  • Consulta e impresión de planillas
  • Cargas Batch.
  • Planillas de Fondos de Reserva.
  • Planillas Préstamos .
  • Generación de comprobantes.
  • RUC corporativo.
  • Mora patronal.
  • Registro de dependientes.
  • Débito bancario.
  • Subsidios Monetarios.