Publicador de contenidos
El HJCA realizó la primera cirugía mínimamente invasiva a corazón abierto en el país
Cuenca, 7 de octubre de 2024
"El IESS cambió mi vida, esta operación es algo revolucionario, prácticamente a los tres días de operado ya me valía por mí mismo, no tengo ningún dolor", señaló Heriberto G., paciente de 63 años, quien se convirtió en el primer beneficiario de esta cirugía en el país.
Heriberto G., tuvo un infarto cerebro vascular, los médicos del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA) investigaron las causas y evidenciaron que padecía de un soplo a nivel del corazón, debido a que la válvula aórtica tuvo una vegetación, es decir estaba infectada y se rompió, lo que embolizó al cerebro y provocó una lesión.
El paciente fue ingresado al HJCA, donde le administraron antibióticos por 21 horas; superado el cuadro infeccioso, se decidió reemplazar la válvula comprometida.
La cirugía convencional se realiza por línea media, que fractura el esternón para llegar al corazón. Por primera vez en el país, el equipo médico decidió realizar una cirugía de mínimamente invasiva de un cambio valvular aórtico por minitoracotomía anterior, es decir, una incisión pequeña a nivel del tercer espacio intercostal.
"Todavía necesito disfrutar unos 10 a 15 años más. Esta operación me da la oportunidad de poderlo lograr. Los años más felices van hacer estos para compartir con mis cinco nietos, mi familia y mis amigos", exclamó Heriberto G.
Nuestro hospital cuenta con los equipos tecnológicos, personal especializado y capacitado para realizar estas intervenciones. La cirugía en el sector privado tiene un costo que bordea los $35 mil.
"Es una cirugía compleja con intubación selectiva para que solo ventile un pulmón y el otro esté colapsado, de tal forma que el paciente tenga estabilidad. Realizado este procedimiento, se reemplazó la válvula con una evolución favorable. El paciente salió despierto del área de quirófano, fue a terapia intensiva por 2 días, se completó el esquema antibiótico y tuvo el alta a su domicilio con una recuperación satisfactoria", informó Javier López, jefe de cirugía cardiotorácica del HJCA.
"Esta técnica es la primera en el país, a través de la cual se evidencia una recuperación rápida, los costos son más bajos y se trasfunde menos cantidad de sangre", concluyó López.
Dato:
La Unidad de Cardiotorácica del HJCA fue fundada en el 2014. Es el primer hospital a nivel país que realiza cirugías cardíacas mínimamente invasivas de este tipo. Anualmente se opera a 88 pacientes a corazón abierto. Las cirugías también se realizan a menores de edad para solventar la patología cardíaca.