Publicador de contenidos
El primer trasplante de médula ósea en el HCAM es un éxito
Quito, 4 de diciembre de 2023
El Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) realizó el primer trasplante de médula ósea en el Seguro Social y en la Red Pública Integral de Salud. La operación marca un hito más en la medicina ecuatoriana.
José Luis G. de 51 años y beneficiario de este procedimiento, que se utiliza en el tratamiento de neoplasias hematológicas, recibió el alta médica este lunes 4 de diciembre de 2023. El paciente, diagnosticado con cáncer de médula, fue sometido a un trasplante autólogo, que consiste en el uso de células madre.
El procedimiento duró 27 días y se dividió en cuatro etapas:
- Movilización de células progenitoras.
- Infusión de quimioterapia en altas dosis.
- Reinfusión de células progenitoras (trasplante).
- Recuperación.
El trasplante de médula se realiza para tratar enfermedades como: leucemia, linfomas, mieloma múltiple y algunos trastornos genéticos. El procedimiento busca reemplazar a las células enfermas o dañadas con células sanas del mismo paciente. La finalidad es restaurar la función normal de la médula ósea y el sistema inmunológico.
Aunque el trasplante de médula logra curar muchas enfermedades, conlleva riesgos significativos como la posibilidad de rechazo del injerto, infecciones y complicaciones asociadas al tratamiento de acondicionamiento previo.
El HCAM ha realizado en los últimos años avances en las investigación y tecnología para mejorar la eficacia de los trasplantes de médula ósea. De momento, se exploran terapias innovadoras para mejorar los resultados y reducir las complicaciones.
El trasplante de médula ósea es una esperanza para muchos pacientes con enfermedades hematológicas graves. El HCAM, hospital referente del IESS, sigue a la vanguardia en procedimientos de tercer nivel que mejoran la calidad de vida de los asegurados.
El dato:
Es el primer trasplante de médula ósea en el Seguro Social y en la Red Pública Integral de Salud del Ecuador.