Publicador de contenidos
En Pichincha, fortalecemos todos nuestros puntos de atención
Quito, 2 de enero de 2021
La Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Pichincha trabaja permanentemente para garantizar el acceso a los servicios y prestaciones a sus afiliados, jubilados, pensionistas y demás beneficiarios.
Actualmente, en Pichincha se cuenta con 4 centros, 3 puntos y una ventanilla de atención universal, a los cuales pueden acudir para recibir atención presencial. En la Plataforma Gubernamental Norte, junto al Biess, se encuentra ubicada una ventanilla de atención del IESS.
Los centros de atención están al sur de la ciudad, en Quitumbe; al norte en la calle Veracruz y Av. Naciones Unidas; en el Valle de Los Chillos, en el Centro Comercial River Mall. Los puntos de atención están ubicados en Tumbaco, Cayambe y Pedro Vicente Maldonado, estos atienden de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00.
Además, 37 trámites se encuentran virtualizados con la finalidad de agilizar nuestra atención para que los asegurados puedan realizarlos desde la comodidad de su hogar; solo deben ingresar a la página web: www.iess.gob.ec.
Para el 2021, ampliamos la isla web del Centro de Atención Universal, ubicado en el edificio matriz del IESS. Ponemos a disposición de la ciudadanía 10 computadoras en planta baja y en el primer piso. De igual manera, el personal de "Chalecos Rojos" se encargará de asesorar y guiar en la realización de trámites en línea.
El Centro de Atención Universal del edificio matriz (Av. 10 de Agosto y Bogotá) se reestructuró para agilizar el servicio y disminuir los tiempos de espera; además, se estableció un espacio dedicado para grupos vulnerables con ventanillas específicas para gestionar sus inquietudes, necesidades y requerimientos.
Mario Arias, director provincial de Pichincha del IESS, mencionó que el servicio de turno en línea permite dar continuidad a la atención del usuario "a través del portal oficial, www.iess.gob.ec, en la opción turno en línea, al digitar su cédula el sistema le permitirá escoger la fecha, el trámite que realizará y el lugar (centro, punto o ventanilla de atención más cercano)", señaló.
"Todos nuestros centros y puntos de atención cuentan con personal que, previo a atención del usuario, verifican la validez del turno junto a la cédula de ciudadanía. Para garantizar su atención en la hora escogida, el ciudadano debe acudir 15 minutos antes de la hora prevista", concluyó el director provincial.