Publicador de contenidos
Fisioterapia respiratoria, fundamental para la recuperación post COVID
Quito, 13 de abril de 2021
La Unidad Técnica de Neumología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM), cuenta con un grupo de 33 licenciados especializados en terapia respiratoria, quienes brindan rehabilitación pulmonar en las áreas de Hospitalización general, COVID y a pacientes post COVID.
Elizabeth Cajamarca, jefa de esta dependencia, indicó que el equipo de profesionales ha tenido un gran desempeño durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Mediante una serie de técnicas y ejercicios se busca que los pacientes recobren la función muscular pulmonar. En el área de hospitalización valoran a 40 pacientes diarios.
En cuanto a pacientes no COVID, la rehabilitación es por enfermedades catastróficas, como fibrosis quística, fibrosis pulmonar, EPOC, hipertensión arterial pulmonar, entre otras.
Un fisioterapeuta respiratorio tiene la suficiente formación como para conocer la fisiopatología respiratoria y las técnicas más adecuadas para cada situación. Realizan pruebas para determinar la capacidad funcional de los pacientes, lo cual es la base para la aplicación de la terapia física.
"Están en contacto directo con pacientes contagiados, con prioridad con quienes se encuentran en cuidados intermedios, sin descuidar a personas con enfermedades crónicas, quienes utilizan dispositivos médicos como el traqueotomo, que es un implemento para mantener la vía aérea libre, de forma artificial", afirmó.
El HCAM es la única institución que maneja rehabilitación pulmonar a través de telemedicina, con ejercicios respiratorios, de fuerza y ejercicios de resistencia para mejorar la capacidad cardiopulmonar y el sistema musculo esquelético, para que progresivamente dejen de utilizar oxígeno en la terapia domiciliaria crónica. Al momento, se ha manejado un grupo de 400 pacientes en estas condiciones.
Los fisioterapistas respiratorios tienen una formación inicial en terapia física médica, pero consiguen su subespecialidad en terapia respiratoria y en rehabilitación cardiaca y pulmonar. Esta casa de salud tiene el mayor número de estos profesionales de la Red Pública Integral de Salud.