Publicador de contenidos
Fototerapia, una opción para pacientes con enfermedades de la piel
Quito, 23 de octubre de 2018
Boletín de Prensa No. 156
El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos ofrece el servicio de fototerapia, un tratamiento efectivo para pacientes que padecen enfermedades de la piel. Los beneficiarios observan mejoría en su salud.
La fototerapia consiste en recibir luz ultravioleta en la parte afectada, a través de una cabina. El tiempo de exposición a esta terapia varía en cada paciente, de acuerdo al nivel de afección y las recomendaciones del médico tratante (dermatólogo). Los pacientes con vitíligo (aparición de manchas blancas, producto de la destrucción de las células que dan color) reciben fototerapia.
Este procedimiento recibió Rosa T., de 24 años, quien fue diagnosticada de vitíligo desde su adolescencia. "Tenía parches blancos en el rostro y las manos, lo que era muy molesto. Después de siete meses de tratamiento puedo decir que me siento mucho mejor conmigo mismo, porque ya no tengo manchas en la piel", expresó.
Este tratamiento ayuda a estimular la producción de melanina y a recuperar paulatinamente la pigmentación de la piel. Así también puede generar acción antiinflamatoria en el tratamiento de la psoriasis, dermatitis atópica, micosis fungoide y que ayuda a desaparecer las lesiones cutáneas.
Previo a recibir el tratamiento con fototerapia, los pacientes son valorados por el oftalmólogo, para descartar alteraciones visuales.
Los pacientes reciben las sesiones de radiación ultravioleta bajo la supervisión de dermatólogos con experiencia, quienes efectúan evaluaciones periódicas para conocer la evolución de la enfermedad.
Hasta el momento, 1.927 pacientes se han beneficiado de este procedimiento médico, que ofrece dermatología del Hospital Los Ceibos, única unidad hospitalaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayas que cuenta con este servicio.