Publicador de contenidos
Hospital de Manta consiguió importantes hitos en 2024
Manta, 9 de enero de 2025
El Hospital General Manta, en 2024, logró importantes avances en atención médica para afiliados, jubilados y pensionistas. Implementó mejoras significativas en infraestructura, tecnología y servicios, lo que le permite garantizar atención más eficiente y accesible para los pacientes.
El Servicio de Cardiología fue reubicado lo que permitió que estén integrados en un solo lugar todos los servicios de atención cardiovascular: consulta externa y estudios funcionales, electrocardiograma, ergometría, prueba de esfuerzo y ecocardiografía.
Esta casa de salud implementó la unidad de Insuficiencia Cardiaca para brindar atención integral a las personas con esta patología. El objetivo es reducir la mortalidad, las hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La atención en este nuevo servicio es de carácter multidisciplinario y con equipos de última tecnología. Inicialmente fueron atendidos 150 pacientes.
También puso en funcionamiento el servicio de Hematología para la atención, diagnóstico y tratamiento de personas que padecen enfermedades relacionadas con la sangre. Cuenta con un laboratorio de morfología para el procesamiento de muestras de médula ósea y frotis de sangre periférica.
La inauguración de la Unidad de Atención Integral (UAI) para el tratamiento de personas que viven con VIH/SIDA, contribuye a mejorar su diagnóstico temprano, garantiza el acceso a terapia antirretroviral y profilaxis contra infecciones oportunistas, fortalece la promoción y prevención de la salud. Al momento hay 350 pacientes.
La ampliación del área de Emergencia fue necesaria debido a la alta demanda de pacientes que acuden a diario a este servicio (900 aproximadamente). Se amplió el espacio físico, se incrementó el número de consultorios de triage pediátricos y de adultos y se duplicó el área de hidratación.
Con la finalidad de reducir posibles amputaciones se creó la Clínica de Heridas, enfocada en la valoración y seguimiento integral del paciente que presentan úlceras de origen vascular, diabético, traumático, entre otros.
La activación de la Clínica Autoinmune beneficia a los pacientes con enfermedades reumáticas. Reciben atención especializada, diagnóstico avanzado, tratamiento adecuado y seguimiento multidisciplinario, lo que evitará complicaciones a futuro.
La creación del Jardín Lúdico para adultos mayores es un espacio que permite aprender, desarrollar y fortalecer todas sus habilidades. Allí realizan actividades como: canto, pintura, juegos de mesa, karaoke y otras artísticas. Dada su acogida y como complemento a estas actividades se construyó el Coliseo Lúdico que cuenta con un gimnasio donde, a diario, realizan actividades recreativas más de 100 adultos mayores.
El Hospital adquirió dos modernos equipos láser: uno de alta potencia (150 watts) para realizar litotricia de cálculos urinarios y cirugía de próstata, esto evita las cirugías convencionales. Además, una lámpara Yag Láser para realizar procedimientos oftalmológicos mínimamente invasivos, con una recuperación casi inmediata de los pacientes.
Para garantizar el correcto funcionamiento y la protección de los equipos médicos ante las variaciones del voltaje se instalaron tres reguladores monofásicos.