Publicador de contenidos
Hospital General Machala amplía canal para agendamiento inmediato de citas médicas
Machala, 15 de junio de 2021
El Hospital General Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pone a disposición de los usuarios una nueva extensión para que llamen a solicitar citas médicas en esta unidad. El número es 07 3702400, ext. 773333, el cual está habilitado para agendar citas con un tiempo de espera de máximo 24 horas.
Con la implementación de la nueva extensión también se amplió la capacidad de recepción de llamadas para atender la gran demanda, así lo explicó Cosme Carrión, líder del área de Admisiones. "Algunas personas nos comentaban que tenían dificultades para contactarse, por lo que con la ayuda de los servidores del área de Tecnología, se incrementaron las extensiones. Anteriormente, contábamos con 2, ahora, son 4; es decir, podemos atender 4 llamadas de manera simultánea", indicó.
Esta línea está disponible de lunes a viernes, desde las 7h30 hasta las 12h30, allí los operadores tienen habilitada una agenda con un número de citas para cada especialidad y que son atendidas en máximo 24 horas.
Una vez que el cupo de determinada especialidad médica se ha llenado, solicitan a los usuarios que se contacten temprano, al día siguiente, para lograr un cupo en la especialidad que necesite.
Esta línea telefónica es el único canal habilitado para obtener citas en el Hospital General Machala, de esta manera, se elimina el agendamiento presencial y se evita aglomeraciones e incomodidad que ocasionaba al usuario.
En tanto, a través del portal web y el call center del IESS (140), están habilitados para solicitar citas médicas con los prestadores externos de la provincia.
Las especialidades habilitadas para la agenda presencial en el Hospital General Machala son: medicina general, medicina familiar, ginecología, medicina interna, urología, oftalmología, cardiología, psicología, psiquiatría, neurología, neurocirugía, nefrología, cirugía general, fisiatría, gastroenterología, otorrinolaringología, cirugía vascular, cirugía plástica, geriatría y traumatología.
Mientras, para atención en la modalidad de teleconsulta, las especialidades habilitadas son: reumatología, pediatría y alergología.