Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Hospital General San Francisco retoma cirugías bariátricas en su Clínica de la Obesidad

Quito, 1 de marzo de 2023
El Hospital San Francisco retomó las operaciones para pacientes con patologías de obesidad; sin dejar de lado el seguimiento permanente a los pacientes que ya fueron operados antes de la pandemia de COVID-19.

La Clínica de la Obesidad, que funciona en esta casa de salud, cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas como nutricionistas, psicólogos, endocrinólogos y cirujanos bariátricos, quienes se encargan de brindar tratamiento integral a los pacientes que padecen de obesidad. Es decir, trabajan en la detección, evaluación, tratamiento y seguimiento.

Uno de los tratamientos que ofrece la Clínica es la cirugía de manga gástrica, un procedimiento eficaz contra la obesidad mórbida (grave o tipo II y III), que consiste en cortar las dos terceras partes del estómago y con dispositivos especiales grapar y suturar automáticamente el órgano. La cirugía es laparoscópica y mínimamente invasiva, puede durar entre una y 1 hora y media; y en  24 o 48 horas máximo, el paciente recibe el alta.

Los beneficios de la operación son integrales, uno de ellos es el cambio notable en el aspecto físico de la persona, provocado por la pérdida rápida de peso y la ingesta menor de alimentos; además, está la mejoría de la calidad de vida de los pacientes al prevenir, controlar o reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con la obesidad como la diabetes, presión arterial elevada; la apnea del sueño, la carga de trabajo del corazón y los niveles de colesterol.

Para Ronal Vargas, coordinador de la Clínica de Obesidad del Hospital San Francisco, el chequeo preoperatorio y la evaluación completa de cada paciente e interdisciplinaria, es la clave para el éxito de este tipo de cirugías, cuyo resultado definitivo se puede observar al año (12 meses) aproximadamente.

Inicialmente, en esta Clínica se realizaban 4 intervenciones mensuales; sin embargo, y debido a la gran demanda de pacientes, ahora se realizan 10 cirugías al mes. En Consulta Externa, un promedio de 60 pacientes mensuales son atendidos.

Desde la apertura de la Clínica de la Obesidad más 180 pacientes han sido atendidos y para acceder al plan pueden acercarse al 4to piso de esta casa de salud y solicitar una cita con el servicio de Cirugía Bariátrica.

Al momento, el Hospital San Francisco trabaja en un proyecto para ampliar el número de consultas de la clínica que le permita atender a un mayor número de pacientes que padecen esta enfermedad y mejorar su capacidad resolutiva.

Esther Minda afiliada y paciente de 38 años de edad nos cuenta su experiencia sobre este cambio radical en su vida: "Soy paciente desde hace ya 1 año, he seguido el tratamiento como le recomendaron los médicos del hospital y todo a salido muy bien, me operaron hace aproximadamente un mes, ahora he cambiado mi estilo de vida. Tengo una claridad enorme y el acompañamiento del equipo médicos ha suido fundamental para que el shock emocional del cambio físico sea mínimo, junto a mi hijo de 6 años de edad hemos adoptado una nueva forma de vida y sobre todo de alimentación, lo que nos beneficia a los dos".