Publicador de contenidos
Hospital IESS-Ibarra: Atención única y especializada para el niño y la madre
Un promedio mensual de 93 niños nacen en el Hospital IESS Ibarra.
El 58% son partos normales y el 42% cesárea.
837 partos divididos en: 488 partos normales y 349 cesáreas, fueron atendidos entre enero y septiembre de 2013, en el Centro Obstétrico y el Servicio de Neonatología del Hospital de Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, mismo que dispone de una área totalmente remodelada y equipada con tecnología moderna la que se complementa con atención médica especializa a la madre y al recién nacido que requiere cuidados inmediatos.
Un factor muy importante que se suma a la tecnología existente, son los médicos especialistas en ginecología, pediatría, neonatología, anestesiología, médicos residentes y enfermeras, quienes trabajan en conjunto y estratégicamente están ubicados en el primer piso, debido a que el niño en los primeros minutos de vida requiere atención médica especializada, inmediata.
Neonatología
En neonatología del IESS-IBARRA, laboran pediatras, neonatológos y seis enfermeras, personal altamente capacitado y calificado para atender a niños que presenta complicaciones en su nacimiento como: prematurez, problemas respiratorios, infecciones graves, cirugías que requieren los recién nacidos y atención a niños con menos problemas.
Esta área también dispone de una sala de cuidados intensivos neonatales, equipada con ventilación mecánica para dar respiración artificial, cuando los niños tienen patologías graves (prematuros); además de cunas de calor radiante, termo cunas, que permiten brindar el soporte vital para que el niño vaya madurando.
Neonatología del IESS-IBARRA, también recibe a los niños que nacen en otras casas de salud y que por su condición requieren de cuidados especiales.
Cuidados intermedios: a esta sala ingresan las madres, cada tres horas para alimentar a sus hijos.
Cuidados a la madre: las mujeres reciben atención especializada durante su estado de gestación; el control lo realizan en consulta externa de ginecología y al momento del alumbramiento ingresan al Centro Obstétrico, donde son atendidas por ginecólogos, médicos residente y enfermeras, ellos controlan a las madres que están en labor de parto.
El Centro Obstétrico, dispone de: dos quirófanos, tres salas de parto, una de monitoreo fetal, una de labor de parto con capacidad para seis camas, una de recuperación, estación de enfermería y equipos médicos como: ecógrafo para realizar diagnóstico intrauterino, determinar la edad gestacional y valorar el bienestar fetal, equipo de monitorización fetal, el quirófano cuenta con máquinas de anestesia, monitores de signos vitales, entre otros.
Quienes acudan a este centro en busca de atención debe conocer que el área de hospitalización de ginecología funciona en el quinto piso, cuenta con 25 camas, 15 de ellas son para obstetricia, ahí permanecen las madres luego del parto normal o pos cesárea; y 10 camas para pacientes que fueron sometidas a procedimientos quirúrgicos ginecológicos como histerectomía, legrados, etc.
En el primer semestre del 2013, fueron atendidas en consulta externa de ginecología 4.584 pacientes y se realizaron 230 ecografías obstétricas.