Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS Chimborazo celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Riobamba, 18 de abril de 2025

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, en Chimborazo realizó el foro: "Crecimiento de la Inteligencia Artificial y Digitalización: ¿un salto en la dirección correcta para la Seguridad y Salud en el Trabajo?". En el evento se analizó el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión de entornos laborales seguros y saludables.

La jornada reunió a autoridades locales, docentes e investigadores de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Espoch, así como a expertos en automatización, salud ocupacional, ergonomía y sistemas inteligentes.

Esta iniciativa, promovida por el Seguro General de Riesgos del Trabajo del IESS, fortalece los sistemas de gestión y la prevención de accidentes laborales. Los expositores abordaron temas como: inteligencia artificial, digitalización, exoesqueletos, realidad virtual y el Internet de las Cosas, IoT, y su aplicación en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional.

Explicaron que la seguridad y salud en el trabajo constituyen derechos fundamentales y la responsabilidad que tienen los entes productivos y de control de garantizar ambientes laborales seguros y saludables para los trabajadores.

Andrea Granizo, directora del IESS en Chimborazo, subrayó que "el avance tecnológico debe estar al servicio del trabajador, sin reemplazarlo ni ponerlo en riesgo". Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución, a través del Seguro General de Riesgos del Trabajo, de impulsar espacios de capacitación que fomenten una cultura preventiva basada en la innovación y la responsabilidad colectiva. "Este tipo de encuentros promueven los derechos laborales y el bienestar de quienes, con su labor diaria, sostienen el desarrollo del país", puntualizó.

El IESS Chimborazo ratifica su firme compromiso de mantener un trabajo coordinado con la academia, los empleadores y los trabajadores, con el propósito de promover ambientes laborales seguros, saludables y adaptados a los constantes cambios tecnológicos.