Publicador de contenidos
IESS en Acción Resumen semanal del 7 al 11 de abril de 2025
Quito, 14 de abril de 2025
RPIS SE FORTALECE
La Red Pública Integral de Salud, conformada por el Ministerio de Salud Pública, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Issfa e Isspol se fortalece con la firma del III Convenio Interinstitucional que garantiza el derecho a la salud y un acceso efectivo a la atención integral. El convenio estará vigente de 2025 a 2035.
CAYAMBE CONTARÁ CON HOSPITAL BÁSICO
El anhelo de los pobladores del cantón Cayambe de contar con un Hospital Básico se convertirá en realidad. Las principales autoridades del IESS oficializaron esta importante noticia que beneficiará a más de 220 mil personas y fortalecerá los servicios de salud en ese cantón de la provincia de Pichincha.
RECORRIDO DISPENSARIO NAUPE
Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, y autoridades provinciales del Seguro Social Campesino recorrieron las obras de mantenimiento del Dispensario Naupe, en la provincia del Guayas. La repotenciación de esta unidad médica beneficiará a más de 2580 personas.
118 INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS RECONSTRUCTIVAS
El Hospital General Manta y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador, FOSE, se unieron en la Misión Humanitaria 159-Manta 2025. Médicos voluntarios realizaron 272 atenciones odontológicas y 118 intervenciones quirúrgicas reconstructivas a pacientes con fisura de labio y/o paladar, sindactilia y polidactilia.
HOSPITAL GENERAL RIOBAMBA RECIBE DOS AMBULANCIAS
Para fortalecer la atención prehospitalaria en la provincia de Chimborazo, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, entregó oficialmente dos ambulancias de soporte vital avanzado al Hospital General Riobamba. Esto evidencia el compromiso del IESS para fortalecer la atención de emergencias. Estos vehículos estarán enlazados al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
HOSPITAL DE LOJA RECIBE EQUIPAMIENTO MÉDICO
El Hospital General Manuel Ygnacio Monteros de Loja adquirió equipamiento médico, con una inversión superior a $ 406 900 que incluye dos sistemas radiográficos digitales-móvil (RX Portátil) y una torre de video urología. Los dos sistemas radiográficos digitales móviles para el área de Imagen fortalecen la capacidad diagnóstica de los procedimientos radiológicos.
MÁS CITAS ODONTOLÓGICAS EN HOSPITAL DE SANTO DOMINGO
Más de 450 atenciones se brindaron en el servicio de Odontología del Hospital General Santo Domingo, en febrero de este año; en enero fueron 342. El incremento se debe a que en esta unidad de salud se colocaron dos nuevas estaciones y equipos tecnológicos para brindar un servicio mucho más ágil y de calidad.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD CON BAILOTERAPIA
El Hospital General Ibarra conmemoró el Día Mundial de la Salud con una concurrida sesión de bailoterapia que reunió a usuarios externos, personal y visitantes en un ambiente de alegría y movimiento.
EQUIPO DE INSPECCIONES RECORRE AZUAY
Durante el primer trimestre de 2025 se realizaron 127 inspecciones en empresas, negocios, bares y restaurantes de Cuenca, Gualaceo, Paute, Santa Isabel y Camilo Ponce Enríquez, además de 498 notificaciones preventivas. El objetivo es proteger los derechos de los trabajadores, garantizar el acceso a la seguridad social y fomentar una cultura de afiliación entre los empleadores.
MEDIDAS PARA MITIGAR EFECTOS DEL INVIERNO
En el Hospital General Portoviejo se instalaron dos bombas de succión e impulsión de 5 HP cada una para prevenir los inconvenientes provocados por el fuerte invierno que se registra en el país. En esta casa de salud resultaron afectadas las áreas 1 y 4 de Consulta Externa donde se presentaron filtraciones.
HOSPITAL EFRÉN JURADO ATIENDE FINES DE SEMANA
El Hospital del Día Efrén Jurado López se une al Plan de Atenciones de Fines de Semana que busca reducir el tiempo de espera de las citas médicas de Consulta Externa y cirugías programadas. Desde la implementación del plan, a inicios de marzo, en el Hospital se han realizado 19 cirugías y 417 consultas los fines de semana.
HCAM LÍDER EN EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL PARKINSON
La Unidad Técnica de Neurología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín se especializa en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con Parkinson, una enfermedad que afecta el movimiento y que, con el tiempo, genera rigidez y lentitud en el cuerpo. Sus síntomas principales son temblor en reposo, bradicinesia (lentitud de movimiento) y rigidez. En su mayoría, la causa es desconocida.
SSC CONSTRUIRÁ NUEVO DISPENSARIO DANZARÍN
El fortalecimiento del Seguro Social Campesino, SSC, continúa con la construcción de la nueva infraestructura para el Dispensario Danzarín, ubicado en el cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, que beneficiará a más de 1200 campesinos y pescadores artesanales. Luego de 40 años, este Dispensario volverá a tener nueva infraestructura ya que la construcción en la que funcionaba es de 1985.
HOSPITAL LOS CEIBOS ATIENDE TODOS LOS DÍAS
Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos dirigidos a los niños desde los 30 días de nacidos hasta los 14 años, 11 meses y 29 días, el Hospital General Los Ceibos extendió a 24 horas, los 7 días de la semana, la cobertura del servicio de Cirugía Pediátrica. Con esta medida, se garantiza atención quirúrgica pediátrica integral, tanto en casos de emergencia como en intervenciones programadas.
VARIAS MODALIDADES DE AFILIACIÓN
El IESS ofrece varias modalidades de afiliación que permiten el acceso a atención médica, pensión jubilar; préstamos quirografarios e hipotecarios, fondos de reserva y cesantía, a estos últimos cuatro beneficios se accede dependiendo de la modalidad de afiliación. El pago mínimo del aporte al IESS como afiliado voluntario o independiente es de USD 82.72 al mes pero este valor varía dependiendo del sueldo percibido por el trabajador.
PROMOVEMOS CULTURA DE SEGURIDAD LABORAL
La Dirección Provincial del IESS en Galápagos, junto a la Unidad Provincial de Riesgos del Trabajo, desarrolló un conversatorio enfocado en la aplicación de los sistemas de Inteligencia Artificial y Digitalización con énfasis en la seguridad y salud laboral. Durante este taller, expertos en materia de Administración de Desastres y Gestión de Riesgos analizaron las posibilidades que ofrece la IA para brindar un espacio seguro y confortable a los colaboradores.
HTMC REALIZA COMPLEJA INTERVENCIÓN
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo realizó con éxito una compleja intervención quirúrgica a un paciente de 70 años diagnosticado con un divertículo de Zenker, patología poco frecuente que afecta a menos del 1% de la población, principalmente entre los 60 y 80 años.
EVALUACIÓN CON ESCALA DE TINETTI
Los jubilados del IESS, que asisten al Programa de Envejecimiento Activo, PEA, en el Hospital General Portoviejo son evaluados a través de la escala de Tinetti. Esta valoración se la realiza para prevenir, de forma temprana, el riesgo de caídas en personas de la tercera edad. Con el apoyo de postgradistas en Geriatría, los adultos mayores realizan movimientos para evaluar la marcha y el equilibrio, de tal forma que se pueda determinar si tienen alto, mediano o bajo riesgo de caerse.