Publicador de contenidos
Joven de 18 años controla la esclerosis múltiple con apoyo del HTMC
Guayaquil, 12 de septiembre de 2025
Ricardo P., un joven de 18 años, llegó al Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) con un diagnóstico de esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central y que compromete funciones motoras y cognitivas en personas jóvenes.
"Al principio era una incertidumbre total. Ni mi familia ni yo conocíamos esta enfermedad. Sentí pánico, perdí movilidad en piernas y manos tuve convulsiones y pensé que mi futuro estaba perdido. Sin embargo, gracias al apoyo de los médicos y la rehabilitación física, recuperé mi vida", expresa Ricardo P.
El paciente relata que al inicio no podía caminar, escribir ni realizar sus actividades diarias, pero tras un proceso de recuperación y acceso a un tratamiento especializado, logró reintegrarse a la sociedad, continuar sus estudios y practicar deporte nuevamente.
Miguel Macías, posgradista de Neurología del HTMC, explicó que el paciente llegó en una etapa inicial con un cuadro de paraparesia con muchas dudas sobre su enfermedad. "En el Hospital se le brindó un manejo integral que permitió mejorar su calidad de vida y enfrentar la enfermedad con esperanza", señaló.
Edison Vásquez, jefe de la Unidad Técnica de Neurología, explicó que la esclerosis múltiple es una enfermedad que produce gran impacto emocional y social, ya que incapacita a personas jóvenes que pasan de ser independientes a depender de sus familias. "En el HTMC contamos con medicamentos de alta eficacia. Este tratamiento permitió que Ricardo se reintegre a la sociedad, se gradúe con méritos y hoy sea universitario. Aquí tratamos a los pacientes no solo con lo que se puede, sino con lo que se debe", destacó.
Vásquez explicó que la esclerosis múltiple forma parte de un grupo de enfermedades autoinmunes que atacan el cerebro y la médula espinal. Aunque los fármacos suelen ser costosos y de difícil acceso, gracias a la gestión hospitalaria los pacientes en el HTMC reciben estos tratamientos sin costo, evitando que las familias tengan que recurrir a endeudamientos o perder la esperanza de una mejor calidad de vida.
"Aquí en el Teodoro Maldonado Carbo me devolvieron la esperanza. No tengo palabras para agradecer todo lo que hicieron por mí. Vine desarmado, sin poder moverme, y hoy puedo decir que recuperé mi vida. Estoy infinitamente agradecido con los médicos por no rendirse y darme una nueva oportunidad", resaltó Ricardo.
El Dato:
En 2024 la Unidad Técnica de Neurología brindó 11 814 atenciones. En lo que va de 2025 van 8019 consultas. Dentro de este servicio, cada mes se diagnostican y tratan entre 10 y 12 casos de esclerosis múltiple.