Publicador de contenidos
La afiliación al IESS de las personas independientes es sencilla
En el portal web http://www.iess.gob.ec/es/web/afiliacion-voluntaria/residentes-en-ecuador está disponible una guía que muestra paso a paso cómo solicitar la afiliación al IESS de las personas sin relación de dependencia o independientes.
La solicitud de afiliación se registra en el vínculo https://www.iess.gob.ec/afiliado-web/pages/opcionesGenerales/afiliacionVoluntaria/ingreso.jsf. El ecuatoriano mayor de 18 años que reside en el Ecuador requiere el número de su cédula de ciudadanía y para las personas extranjeras que están dentro del territorio nacional, el número de la cédula de identidad o carné de refugiado emitido en el Ecuador.
Para que la afiliación sea aceptada es importante que el solicitante no registre mora u obligaciones pendientes con el IESS.
El salario de aportación de la persona sin relación de dependencia es el que desee, pero en ningún caso puede ser inferior al salario básico unificado vigente en Ecuador para cada año. En el año 2014 es de 340.00 dólares. El salario registrado inicialmente puede ser elevado, de acuerdo a las conveniencias del interesado.
El porcentaje que se aplica al salario es de 20,60% y el valor mensual que obligatoriamente tiene que entregar al IESS es de 70,04 dólares, entre el primero y el 15 de cada mes, posterior al mes que corresponde el aporte.
La persona que solicita la afiliación al IESS también puede afiliar a su cónyuge o conviviente de hecho, con el respectivo número de cédula de ciudadanía y con el aporte adicional mensual de 3,41% del salario registrado.
Una vez que la persona confirma los datos requeridos por el IESS, esto es base de aportación, monto de aporte mensual y aporte al cónyuge si le conviene, es importante leer y aceptar las condiciones para posteriormente aprobar la solicitud de afiliación.
Concluido el proceso se visualiza la confirmación de la afiliación. Se recomienda imprimir el documento. La afiliación se inicia desde el primer día del mes que se realizó la solicitud y puede presentar su aviso de salida en cualquier momento para reactivarla.
Cuando no se registra el pago de aportes dentro de los 30 días posteriores al mes que corresponda, el IESS elimina el comprobante de pago y no genera más planillas.
En el caso de no tener clave personal proporcionada por el IESS, se sugiere obtenerla accediendo directamente al Sistema de Afiliado. Con esta clave puede realizar consultas y trámites en línea.
El pago de aportes se realiza con el número de cédula del afiliado, en las ventanillas de más de 100 puntos que existen en Ecuador de las agencias del Banco Bolivariano,
Banco de Guayaquil, Banco del Austro, Banco del Pacifico, SERVIPAGOS, Produbanco, Western Unión y Cooperativa El Sagrario.
El IESS también autoriza el pago de aportes, a través de débito automático de una cuenta bancaria del sistema financiero ecuatoriano. Para esto es necesario registrar la cuenta bancaria en el enlace de historia laboral http://www.iess.gob.ec/es/web/afiliacion-voluntaria/residentes-en-ecuador . Una vez registrados los datos personales, la cuenta bancaria deberá elegir el día preferido para el débito de sus aportes, entre el 6, 10 o 14 de cada mes.
Es importante informar que a los afiliados sin relación de dependencia, hasta antes del 2014 se los denominaba afiliados voluntarios. Según la Constitución de la República del Ecuador, la afiliación voluntaria es solamente para los ecuatorianos residentes en el exterior.