Publicador de contenidos
Tratamiento contra pie diabético salva a pacientes de amputaciones
De los 134 casos de pie diabético atendidos en el Hospital del IESS de Santo Domingo de los Tsáchilas, no se registra ni un solo caso de amputación de extremidades, gracias al tratamiento que aplican los médicos cubanos, del Programa de Pie Diabético que mantiene la Institución en cinco provincias para atender a los pacientes de diabetes.
El programa brinda atención integral a pacientes con úlcera en el pie diabético, con el uso de tecnología avanzada, a través del Heberprot-P, medicamento único en el mundo, elaborado a base del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano que permite regenerar las lesiones en el pie, generadas por la diabetes.
La doctora Natacha Sancho, cirujana vascular a cargo del equipo profesional de Santo Domingo, refiere que el 47% de pacientes presentaban úlceras complejas, pero el tratamiento multidisciplinario que reciben los pacientes evitó que se registren casos de amputaciones de extremidades.
Teodora Villamar, es afiliada al Seguro Social Campesino y es una de las beneficiarias del programa. Recuerda que meses atrás tenía dificultad para movilizarse por los fuertes dolores a causa de la úlcera avanzada en uno de sus pies.
"Los médicos y enfermeras que nos atienden son verdaderos amigos, son como familia y eso junto al medicamento ayudó a que no me amputen el pie como me dijeron otros médicos, ahora me siento bien y agradezco al IESS, y a todos los profesionales que me atienden", señaló.
El IESS mantiene el programa en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro, Guayas y Manabí. El equipo de profesionales está conformado por un cirujano vascular, enfermera, promotor de salud, podólogo y fisiatra.
Erick Hernández, coordinador nacional del programa, informó que de 802 pacientes que siguen adelante el tratamiento a nivel nacional, solo en 6 no ha respondido favorablemente el tratamiento.