5 pacientes del IESS reciben tratamiento médico en España

Quito, 29 de octubre de 2019

Keira C., de 11 años, padece de leucemia linfoblástica aguda y recibe tratamiento en la Clínica Universitaria de Navarra, España, luego del trasplante de médula. Su madre Glenda B., cuenta que en Ecuador, este tipo de procedimientos solo se realizan cuando existe 100% de compatibilidad, por lo que fue necesario una derivación internacional. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se encarga de cubrir todo el tratamiento médico de la menor.

"Agradezco al IESS por las facilidades que nos han dado, estamos muy satisfechos por la atención recibida y mi hija se recupera de manera exitosa. Accedimos a la atención médica en el IESS, porque mi esposo es afiliado; por tanto, aportar es beneficioso, no se sabe lo que puede pasar en el futuro", mencionó Glenda. 

Al igual que Keira, actualmente, cinco asegurados se realizan tratamiento por trasplante de médula en esa casa de salud de España; el proceso puede extenderse entre 6 y 8 meses. 

Adicional, la Dirección de Salud del IESS trabaja con el área de hematología de la Clínica Universitaria de Navarra en una campaña, dirigida a los ecuatorianos que residen en esa ciudad, para sensibilizar sobre la donación de médula. 

El IESS realiza el proceso de derivación de un paciente en coordinación con el Ministerio de Salud Pública de Ecuador; se realiza este procedimiento una vez que se ha verificado que en el país, ninguna casa de salud, tanto de la red pública como de la red complementaria, no se pueden realizarlo. 

Para acceder a este beneficio, deben presentar los documentos habilitantes,  emitidos por un Hospital de Tercer Nivel de la Institución, donde consta el informe del médico tratante, con el diagnóstico y el tratamiento a seguir; además, se adjunta exámenes actualizados de acuerdo a la patología.

El Ministerio de Salud Púbica, a través del Comité Técnico de Gestión de Pacientes con enfermedades catastróficas, es el que autoriza la derivación internacional que se requiera.