Alternativas de tratamientos para pacientes con problemas de otorrinolaringología en el Hospital del Día de Cotocollao

Quito, 04 de diciembre de 2020
Gino G., de 32 años, por medio de un agradecimiento formal al Hospital del Día de Cotocollao, nos cuenta su experiencia:

"Cuatro años atrás tenía dificultad para respirar, me resfriaba muy seguido, sufría de constantes dolores de cabeza y no dormía bien; todo eso afectaba mi desempeño laboral y mis relaciones personales. Por estas dolencias acudí hasta el Hospital del Día Cotocollao, donde me diagnosticaron el desvío del tabique y me indicaron que debía operarme; la cirugía un éxito".

El médico otorrinolaringólogo, Iván Falcones, explicó: "El paciente tenía un desvío del tabique muy severo, no podía respirar por la nariz. Nosotros realizamos la cirugía y el paciente pudo respirar por ambas fosas nasales, por lo cual tiene  una mejor calidad de vida, esa es la mejor satisfacción para el médico".

Por la pandemia, atendemos en consulta externa, con todas las medidas de bioseguridad que la Organización Mundial de la Salud establece. Es decir, todo el personal usa  mascarillas, visores y el frecuente lavado de manos es muy importante, antes y después de revisar al paciente.

Los casos más frecuentes que se registran en el Hospital del Día Cotocollao son: desvío del tabique, rinitis alérgica, problemas con las amígdalas; aproximadamente el 50% de nuestros pacientes necesitan algún tipo de cirugía y el otro 50% son tratamientos clínicos.

Actualmente, las estadísticas muestran que atendimos a 4.700 pacientes, en la especialidad de Otorrinolaringología, con un promedio mensual de 247, 20 pacientes diarios.

Los afiliados, jubilados y pensionistas acceden a este servicio, tomando una cita médica por el 140, ahí  un médico general le brindará una referencia hacia la especialidad de otorrinolaringología y en ese momento, se le agendará una cita para atención .