Certificados médicos del extranjero deben ser validados en el IESS

Los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que residen en el país y que  recibieron atención médica en el exterior, deben validar el certificado médico original en los hospitales de mayor complejidad del IESS, en un plazo  8 (ocho días) desde su retorno al Ecuador o a su vez deben acercarse al Ministerio de Relaciones Laborales para que sea apostillado.

Los hospitales de mayor complejidad son: Carlos Andrade Marín en Quito, Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil y José Carrasco Arteaga en Cuenca.

Es responsabilidad del afiliado, ingresar con su clave personal al portal web: www.iess.gob.ec, y revisar que el certificado médico esté ingresado.

El certificado debe registrar:

  •  Lugar y fecha de emisión.
  •  Nombres y apellidos completos del afiliado.
  •  Número de cédula de identidad.
  •  Diagnóstico con Código Internacional de Enfermedad -CIE10-.
  •  Número de días de reposo escrito en número y letras.
  •  Nombres, apellidos  y firma del médico.
  •  Sello del médico.
  •  En caso de hospitalización se debe incluir fechas de ingreso, de alta y días de reposo.

El certificado médico es un documento público y está sujeto a procesos de auditoría. Por lo que el cumplimiento del mismo debe ser ejecutado.