Dispensarios del SSC cumplen con parámetros para obtener permisos de funcionamiento
Quito, 18 de octubre de 2019
Los dispensarios del Seguro Social Campesino de Chimborazo, SSC, recibieron la visita de personal técnico de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACCESS), con el propósito de inspeccionar el cumplimiento de los parámetros, que determina la Ley, para su operación efectiva.
El Permiso de Funcionamiento es el documento otorgado por la Autoridad Sanitaria Nacional a los establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria, que cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento, establecidos en la normativa vigente.
De acuerdo a la norma legal, todos los establecimientos de salud deben contar con el permiso de funcionamiento, el cual, se renueva cada año; en el caso de los dispensarios del Seguro Campesino cumplen con lo establecido en la ley y sus reglamentos. Están homologados, según la tipología, como centros de salud Tipo A.
Los parámetros de revisión técnica para acceder al permiso de funcionamiento incluyen: en infraestructura, la constatación de la existencia de consultorios polivalentes, odontológicos y de obstetricia; sala de procedimientos, farmacia y área de estadística.
Otro parámetro de medición, es el talento humano, con la presencia de profesionales médicos, odontólogos, enfermeras y auxiliares de enfermería. En cuanto a equipamiento, deben cumplir con instrumental para procedimientos de primer nivel, así como aparatos médicos y odontológicos.
Las primeras visitas fueron a los dispensarios Calshi, Pulingui y la Silveria; la entidad de control continuará con este proceso, de acuerdo a un cronograma establecido, hasta cumplir en los 45 dispensarios de Chimborazo.