El robot Lokomat garantiza resultados positivos en rehabilitación física

Portoviejo, 03 de octubre de 2018
Boletín de Prensa No 138

Pedro B. de 28 años de edad, es una de los 30 pacientes diarios que hacen uso del robot Lokomat en el Hospital General de Portoviejo. Hace dos años y medio, sufrió un accidente de tránsito, que le provocó una fractura en la columna vertebral, imposibilitándole a caminar.


El robot Lokomat, es un equipo médico utilizado en terapias de rehabilitación física. Cumple la función de un entrenamiento, con ejercicios como la marcha; el paciente, de una manera eficiente, motivadora y repetitiva logra la recuperación de la  movilidad y mejora su estilo de vida.
Desde la computadora del equipo se registran todos los movimientos que el paciente realiza durante la terapia: el tiempo, la velocidad, la fuerza, los arcos de movimiento de cadera, rodilla y tobillos, así se asegura una eficiente recuperación. 


"Después de la operación tuve dificultad para sentarme, sentía mucha flacidez del cuerpo; ahora con las terapias que realizo en el hospital, estoy mejor" señaló Pedro. La terapia que recibe a través de este robot, le ha permitido recuperar el equilibrio, la marcha y el movimiento de sus miembros inferiores.


Fultón Ponce, jefe del área de rehabilitación manifiesta: "es sorprendente ver los progresos que consigue Pedro día a día, ya puede mover un poco sus pies, estamos seguros que volverá a caminar".


Cada sesión de rehabilitación es de aproximadamente una hora. Previo a iniciar con esta terapia, el médico tratante evalúa la condición del paciente y decide el tratamiento que debe recibir.


Este equipo robótico de alta tecnología también se encuentra en otros hospitales del IESS, como Carlos Andrade Marín, Santo Domingo, Durán y en el de Ambato.