En Pichincha, unidades médicas trabajan con el sistema de Telemedicina para la atención de pacientes
Quito, 11 de mayo de 2020
En Pichincha, diez unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), han implementado el servicio de ¿Telemedicina', en algunas especialidades, para brindar asistencia a los pacientes y, con ello, evitar que tengan que salir de casa para recibir atención de salud.
Los centros de especialidades Comité del Pueblo y La Mariscal; así como los hospitales del día: Cotocollao, Chimbacalle, El Batán, Central Quito y Sangolquí; los centros de salud: Cayambe y Tabacundo; y el Hospital General San Francisco, han incluido la telemedicina y la teleconsulta.
"El uso de herramientas tecnológicas ha sido de vital importancia en estos momentos de emergencia sanitaria, pues hemos podido acercar los servicios de salud a nuestros pacientes, desde las unidades médicas" señaló Byron Trujillo, director médico del Hospital del Día Central Quito.
En esta modalidad se atienden las especialidades de medicina general, familiar, medicina interna, rehabilitación, fisiatría, pediatría, psicología y en algunas casas de salud, también se atiende en nutrición.
El Hospital del Día Chimbacalle ha brindado 316 atenciones integrales durante la emergencia, a través de "Telemedicina", con las herramientas informáticas generadas para el efecto (computadora, celular, teléfono o tablet).
En cuanto al área de Emergencias, ha realizado 1.797 atenciones médicas. Mientras, la "entrega de medicina a familiares y a domicilio", han sido dispensadas 1.676 recetas, desde el 17 de marzo hasta la fecha actual.
"El Centro Médico Familiar Integral y Especialidades Diálisis La Mariscal, desde abril, lleva adelante el servicio de teleconsulta, para la especialidad de psicología y salud mental. Desde que inició la emergencia sanitaria, hemos atendido por esta vía a los pacientes con enfermedades crónicas para darles seguimiento y valorar su situación, esto por la condición en la que se encuentran estas personas", indicó Eduardo González, director médico de La Mariscal.
Señaló que esta casa de salud atiende, actualmente, un promedio de 60 a 80 pacientes diarios, entre teleconsulta, consulta externa (expontánea), visitas domiciliarias y entrega de medicinas.
La "Telemedicina" permite reducir el tiempo de espera y se puede acceder a esta modalidad a través de la aplicación IESS App o con un llamada al #140.
En Pichincha, las unidades de salud del IESS realizan diariamente, la entrega de medicinas a pacientes crónicos o que están dentro de los grupos vulnerables y realiza visitas domiciliarias.
Para Quito, específicamente, se cuenta con el denominado servicio de Médico a Domicilio, para niños menores de 5 años y mayores de 65 años. En abril, a través de este sistema se realizaron alrededor de 7 atenciones.