Hospital Portoviejo realiza cirugía compleja y mejora calidad de vida de un niño
Portoviejo, 15 de mayo de 2019
El Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, en menos de un año, realizó la cuarta cirugía de Sistrunk, que permite eliminar un quiste que se forma entre la lengua y la tiroides, debido a la malformación congénita de un conducto.
Se trata del quiste tirogloso, que se forma en la base de la lengua, por la malformación de un conducto que conecta la base de la lengua con la membrana tiroidea. La causa de su formación no está definida.
El último beneficiario de esta intervención fue Jordan L. de seis años, quien esperó por tres años para ser intervenido.
El quiste tirogloso, se produce por la acumulación de saliva; esto provoca una serie de infecciones, a nivel de la boca y garganta. Por ello, la salud de Jordan se deterioraba cada vez más, con el pasar del tiempo. Además, la única alternativa ante este diagnóstico es la cirugía; pues, en caso de no extirpar el quiste, hay células que se convierten en malignas y ocasionan cáncer de tiroides.
El doctor Marcial Astudillo, cirujano pediátrico que intervino a Jordan, explicó que los casos de quiste tirogloso, no es muy frecuente; sin embargo, los niños que nacen con esta malformación están expuestos a padecerlo, lo que provoca que no tengan una buena calidad de vida.
Entre los dos a tres años de edad se manifiesta este problema médico, a través de un bulto que se forma arriba del cartílago cricoide, encima del hueso hiodes (manzanita de la garganta), debido a la malformación del conducto entre la lengua y la membrana tiroidea, lo que provoca permanentes infecciones.
En el caso de Jordán, además de las infecciones, tenía dificultad para tragar cualquier alimento, así como dificultad para respirar; por lo que fue sometido a una serie de exámenes de laboratorio y RX, previo a la intervención quirúrgica.
La intervención se torna de alta complejidad, debido al lugar donde se ubica el quiste, pues compromete varios órganos sensibles. Jordan, luego de la cirugía permaneció algunos días con un dren, hasta que fue dado de alta y podrá llevar una vida normal, como cualquier otro niño.
"Nos encontramos totalmente agradecidos por la gestión de los doctores del Hospital de Portoviejo para operar a mi hijo; esto le salvó la vida", manifestó José, padre de Jordan.