HQSur realiza broncoscopia a pacientes COVID-19
Quito, 15 de mayo de 2020
El Hospital General del IESS Quito Sur (HQSur), unidad referida para el tratamiento de pacientes COVID-19, realizó esta semana una ¿broncoscopia', con el fin de brindar una opción a las personas que necesitan de ventilación mecánica, para poder respirar.
La broncoscopia es una prueba diagnóstica que permite visualizar la vía respiratoria y los pulmones; además, toma de muestras de mucosidad y un tratamiento que ayuda a la eliminación de bloqueos de la vía aérea. Durante el procedimiento se introduce, a través de la nariz o la boca, un tubo delgado llamado broncoscopio, el cual desciende por la garganta hacia los pulmones.
Mónica Fernández, neumóloga del HQSur, mencionó que "esta broncoscopia se realizó a un paciente de terapia intensiva con diagnóstico de COVID-19, porque no acoplaba bien al ventilador". En la intervención se encontraron tapones de secreciones en la vía aérea, las cuales fueron removidas; con esto, se espera una mejora en la respiración.
Para ejecutar este procedimiento, se sumó a la indumentaria médica un overol impermeable, mascarilla, gafas y protector facial, para evitar el contagio cruzado.
En el mismo contexto, la neumóloga, Yoconda Garcés, manifestó que "se realizó una aspiración traqueal y se tomó una muestra de las secreciones; posterior, se solicitó hacer un estudio microbiológico. De esta forma se escala en el tratamiento antibiótico del paciente".
Los pacientes COVID-19 tienen como complicaciones las sobreinfecciones, pero gracias a la broncoscopia se puede identificar el germen y así emplear el medicamento correcto para combatirlo.
De esta manera, el HQSur continúa con el cumplimiento de un nuevo objetivo, en favor de quienes requieren sus servicios, para recuperar su salud y preservar su vida.