María de los Ángeles seguirá su tratamiento en España gracias a la gestión del IESS

Guayas, 04 de agosto de 2020
En Guayaquil, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, visitó en su domicilio a la afiliada, María de los Ángeles Parra Macas que podrá seguir su tratamiento en exterior, para combatir un "Linfoma Linfoblástica de alto riesgo", enfermedad que la aqueja hace algún tiempo.

María de los Ángeles viajará a Navarra, España junto a su familia en los próximos días, después de conseguir la derivación internacional, que posibilitará un trasplante haploidéntico o alogénico, procedimiento que durará 200 días. Para lograrlo, la Coordinación de Salud del IESS Guayas trabajó junto al Ministerio de Salud Pública (MSP).

"Súper agradecida por esta oportunidad, por ser escuchada. Es digno de admirar que, durante esta pandemia, ustedes se tomen el tiempo de escucharnos, de visitarnos. No esperaba la noticia, siempre la vida va a estar por encima de todas las cosas", manifestó entre lágrimas María de los Ángeles.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, por su parte, resaltó el compromiso que tiene con los asegurados desde que asumió este nuevo reto, dedicar tiempo para poder ayudar a este tipo de casos y muchos más que requieren de una institución ágil y que priorice la vida de cada uno de sus afiliados, pensionistas, jubilados y beneficiarios.

"Para mí una vida está mucho antes que el dinero. En el IESS estamos trabajando para que las cosas sean más rápidas y efectivas, y tener un mejor manejo de las enfermedades catastróficas. La vida no puede estar expuesta a trámites, tiene que estar en las manos de personas que quieran salvar vidas", expresó Jorge Wated.

Más tarde, Wated realizó una segunda visita al afiliado voluntario, Andrés Sebastián Ávila Alcívar, quien padece "CA Renal metastásico", ahí, el Presidente del Consejo Directivo del IESS se comprometió a buscar una derivación internacional, para que pueda someterse a un tratamiento que no existe en el país y que ayudaría a superar su enfermedad.
¿
Por el momento, a través del IESS, Andrés sigue un tratamiento en Solca, una vez que fue derivado durante el estado de emergencia actual. Además, hoy pudo obtener medicinas que están fuera del cuadro básico, aprobadas por el Ministerio de Salud Pública, y que le permitirá mejorar su salud, día a día.