Método de infiltración para aliviar el dolor en el Centro de Especialidades Daule
Guayas, 26 de abril de 2019
Calmar los dolores en pacientes que padecen enfermedades como la artrosis (patología que ocasiona dolor y rigidez, debido a la lesión del cartílago articular), es la finalidad del procedimiento médico conocido como infiltración. Esta técnica se realiza en el área de traumatología del Centro de Especialidades Daule del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Generalmente, la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, hombro, cadera y rodilla.
La infiltración, consiste en inyectar el medicamento en la zona localizada para que actúe directamente sobre la lesión. Las sustancias que se utilizan generalmente son corticoides en dosis bajas, más anestésicos y, en caso de artrosis reumática, se aplica ácido hialurónico; esto permite disminuir la hinchazón y aliviar los dolores que no han sido calmados, a pesar que tomar medicinas.
"La mejoría en mi rodilla es notable. Recomiendo a las personas que sientan molestias en sus articulaciones, que se acerquen al IESS Daule; aquí, serán bien recibidos y atendidos por el traumatólogo", comentó Cristóbal S., paciente de 37 años, que desde hace seis meses presentaba un cuadro de sinuvitis (inflamación de las membranas sinoviales) de rodilla.
El doctor Alfredo Bravo, especialista en traumatología manifestó que el procedimiento, que sólo tardó dos minutos, permitió al paciente el inmediato alivio para su rodilla; estas molestias no le permitía caminar bien, porque había sufrido un desgaste por inflamación.
Un paciente puede ser infiltrado hasta 3 veces en un año, cada 3 meses, todo depende de la patología. Mensualmente, la casa asistencial realiza un promedio de 30 infiltraciones; en 2018, se realizaron 351 y en el primer trimestre de 2019, se han ejecutado un total de 94.
El Centro de Especialidades Daule, ofreció 6.766 atenciones en el Área de Traumatología, en 2018; y en lo que va de 2019, ha recibido a 1.571 personas de todas las edades.