Pagar a tiempo las obligaciones patronales garantiza los beneficios de la seguridad social
Quito, 20 de junio de 2019
Con el fin de garantizar a los afiliados el acceso a todas las prestaciones y servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los empleadores, afiliados voluntarios e independientes deben cancelar sus obligaciones patronales hasta el 15 de cada mes.
Para cumplir con estos pagos, la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera, pone a disposición diferentes canales de cobro: débito bancario automático, ventanillas de las entidades financieras que tienen convenio con el IESS, tarjetas de crédito y entidades recaudadoras.
Las fuentes de recaudación por ventanilla son: Banco Pacífico, Banco Guayaquil, Banco Internacional, Banco del Austro, Banco Bolivariano, BANRED (Banco Pichincha y Cooperativa El Sagrario), Banco Produbanco¿ Servipagos ¿ Pago Ágil; y Cooperativa de Ahorro y Crédito CoopMego.
Asimismo, puede cumplir con sus obligaciones, a través de los botones de pago, al ingresar a la página web institucional y cancelar con las siguientes tarjetas de crédito o débito: Diners Club del Ecuador (Diners Club, Visa Titanium, Visa Banco Pichincha, MasterCard Banco Pichincha, Discover, Visa Banco General Rumiñahui y Visa Banco de Loja; y de Pacificard (Visa y MasterdCard de cualquier entidad financiera nacional o internacional.
Recuerde, los pagos pueden ser corrientes o diferidos, desde 3 hasta 24 meses, de acuerdo a las condiciones de cada emisor.
Otro canal de pago son las siguientes entidades recaudadoras: Banco del Barrio, Pichincha Mi Vecino, Western Union, Almacenes Tía y Red de servicios Facilito.
A partir del 16 de cada mes, a los empleadores, afiliados voluntarios o independientes, que no hayan pagado sus obligaciones patronales, se les generará mora patronal; es decir, a la deuda impaga se sumarán intereses.
Además, los afiliados no podrán realizar préstamos quirografarios e hipotecarios, bloqueo de las cuentas de fondos de reserva y cesantía, no accederán al servicio de auxilio de funerales; la atención de salud se mantiene; sin embargo el costo por ese servicio se cargará a la deuda del empleador, lo que se denomina responsabilidad patronal.
Con el propósito de devolver a los afiliados su derecho a las prestaciones, que se suspenden cuando su empleador está en mora, el IESS, a través de los funcionarios de la Dirección de Recaudación brinda facilidades de pago.
Inicialmente, se insta a los empleadores, mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes a que cancelen sus obligaciones patronales; de no lograr una respuesta positiva, esa deuda se convertirá en título de crédito, lo que le faculta a la Institución a iniciar una acción legal de cobro, a fin de obtener el pago de forma inmediata.
Los empleadores pueden cancelar sus pagos extemporáneos mediante Acuerdos de pagos parciales a 12 y 24 meses. Otra opción que tiene el deudor para ponerse al día con el IESS, es la firma de un "Convenio de Purga de Mora con Garantía", que le permitirá cancelar la deuda hasta en siete años; además, beneficia al afiliado, pues se habilitarán, inmediatamente el acceso a las prestaciones de la Seguridad Social.
En caso de incumplimiento de los pagos de las facilidades otorgadas, el IESS podrá iniciar o continuar con las acciones legales de cobro pertinentes y/o ejecución de las garantías presentadas por el deudor.
Recuerde, cualquier ciudadano o afiliado puede verificar el cumplimiento de sus obligaciones patronales, al ingresar, el número de RUC del empleador o independiente en el siguiente link:
https://www.iess.gob.ec/empleador-web/pages/morapatronal/certificadoCumplimientoPublico.jsf