ProSalud en el Acuerdo Nacional de Chimborazo

Riobamba, 13 de noviembre de 2019

En el marco del Acuerdo Nacional Ecuador en Riobamba, Chimborazo, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), socializó la estrategia ProSalud, a través del director del Seguro General de Salud Individual y Familiar, Mauricio Espinel quien indicó que se ha propuesto este modelo de atención al país, el cual es una estrategia transversal en todos los espacios de gestión y que tiene como finalidad fortalecer la atención de primer nivel.

Además, manifestó que, con la implementación de esta estrategia, Chimborazo contará con más de 10.000 citas disponibles, de esta manera se descongestiona al Hospital General del IESS Riobamba, una casa de salud de segundo nivel. "Ahora, lo que queremos conseguir es que ustedes tengan un médico de cabecera, un médico cerca de ti y una atención de calidad a través de estos Dispensarios que se están estructurando en red, con empresas privadas, públicas, instituciones educativas, universitarias y los gobiernos locales. Aquí, en Riobamba tenemos un claro ejemplo de este cambio que queremos dar en el sistema de salud", finalizó Mauricio Espinel. 

La estrategia ProSalud tiene cuatro aristas: el incremento de número de establecimientos de salud de primer Nivel de Atención; implementación de los Técnicos Operativos de Apoyo (TOA ¿s), tecnología al servicio de la salud como la Telemedicina y el programa de médico a domicilio.

En Chimborazo se firmaron nueve convenios para la incorporación de dispensarios médicos anexos al IESS. De estos; cuatro fueron con empresas públicas: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Guamote, Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba EP-EMAPAR, Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo, Empresa Eléctrica Riobamba S.A..

Las empresas privadas que se suman al fortalecimiento del primer nivel del IESS es Ecuacerámica, Sindicato de Choferes Profesionales de Chimborazo y Cementera Nacional; y, con la Universidad Nacional de Chimborazo y Escuela Superior Politécnica Chimborazo.

De la misma manera, se firmó un convenio para la implementación de tres unidades médicas de primer nivel en Guano, Colta y Cumandá, estos serán Centros de Salud tipo A; y, contarán con un médico general, odontólogo, médico obstetra, farmacia y auxiliar de enfermería. 

El Establecimiento Anidado "Cumandá", empezará a funcionar desde esta semana y beneficiará a 5.185 personas; es el segundo en inaugurarse a nivel nacional, el primero fue en Santo Domingo, en La Concordia, que está en funcionamiento desde el 27 de agosto de 2019 y desde su inauguración hasta el momento se han atendido a 1.059 personas.

Con estas acciones el IESS beneficiará a un promedio de 18 mil asegurados.