Tipos de accidentes amparados por el Seguro General Riesgos del Trabajo

Quito, 06 de Junio de 2019

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Seguro General de Riesgos del Trabajo, protege a los afiliados que pudieran tener  accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,  por las actividades laborales que realizan.

Las eventualidades consideradas como accidentes de trabajo son: el accidente típico, en comisión de servicios, en desplazamiento, las que ocurren por el desempeño de las actividades gremiales o sindicales; y los accidentes in itínere.

El accidente de trabajo típico es aquel que se produce en el lugar de trabajo con ocasión o como consecuencia de las actividades propias del trabajador; también, pueden generarse accidentes de trabajo cuando el afiliado cumple las órdenes del empleador, incluyendo las pausas o interrupciones de labores siempre que éste se halle a disposición del empleador.

Se considera accidente en comisión de servicios cuando el trabajador sale de su lugar de jurisdicción; es decir, a otra ciudad o provincia, a cumplir la ejecución del trabajo encomendado.

Aquellos accidentes ocurridos en desplazamiento son los que se presentan cuando el afiliado cumple tareas fuera del centro de trabajo,  bajo órdenes del empleador.

Para considerar accidente de trabajo a los que ocurren por el desempeño de las actividades gremiales o sindicales, estas organizaciones deben estar legalmente reconocidas o en formación.

El accidente in itínere o en tránsito se aplicará cuando el recorrido se sujete a una relación cronológica de inmediación, entre las horas de entrada y salida del trabajador. El trayecto no podrá ser interrumpido o modificado por motivos de interés personal, familiar o social.

Para iniciar el proceso dentro del Seguro General de Riesgos del Trabajo, el empleador tiene la obligación de registrar el accidente de trabajo en un plazo de (10) días laborables desde que ocurrió el siniestro; el aviso se realiza en línea mediante nuestra página web www.iess.gob.ec,  en el enlace https://www.iess.gob.ec/empleador-web/pages/principal.jsf. Si transcurrieren más de los diez días, el afiliado puede reportar el accidente de trabajo a través del link https://www.iess.gob.ec/afiliado-web/pages/principal.jsf.