24 especialidades están habilitadas para brindar atención en el HJCA
Cuenca, 10 de julio de 2020
Como medida preventiva para evitar posibles contagios de COVID-19, el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA), ha traslado parte de su área de de consulta externa a los nuevos Consultorios IESS, y amplió la cartera de especialidades para el servicio de Consulta Médica Virtual Asistida (Telemedicina)
Para la atención, el personal del HJCA se contacta con los pacientes para informar sobre las citas médicas en modalidad presencial y por telemedicina; en el caso de las atenciones presenciales, se realiza en los recientemente inaugurados Consultorios IESS, los cuales funcionan en el Gobierno Zonal 6, sector Ex-Crea, de 07:00 a 17:00.
En estos espacios se reciben a pacientes de las especialidades de: neurología, endocrinología, psicología, cirugía general, traumatología, urología, ginecología y pediatría.
De igual forma, los turnos para las atenciones en Telemedicina se informan con anterioridad a los pacientes; sin embargo, si se llegará a requerir detalles referentes al estado de las citas, los ciudadanos pueden comunicarse al 140, para atención al usuario.
Dentro de las especialidades que se atienden en la modalidad de consulta médica virtual asistida están: cirugía general, neurocirugía, psiquiatría, psicología, medicina interna, infectología, ginecología, traumatología, nutrición, fisiatría, pediatría, oftalmología, otorrinolaringología, neumología, dermatología, y coloproctología.
María S., una paciente beneficiada dijo: "Ahora sí que voy feliz (¿) aquí hay más tranquilidad, uno tiene más confianza de venir, pues estamos más protegidos y menos expuestos a contagios de COVID", explicó tras su atención presencial.
Mientras Haydeé G., fue atendida en la modalidad de consulta virtual. "Previo a la consulta, me informaron que un médico se contactaría conmigo. Y así fue, el médico me llamó, me dijo que estaba bien y me dio varias indicaciones. Es bueno el sistema porque no estoy preocupada y evito exponerme".
Jorge Luis Ulloa, jefe de Hospitalización de esta casa de salud, indicó que estas nuevas adecuaciones se las ha realizado para prevención de posibles contagios. Resaltó que es indispensable la colaboración de los pacientes, con la aplicación de todas las normas de bioseguridad, cuando asistan de manera presencial a su cita médica.
Hasta el momento el HJCA ha realizado más de 30 mil atenciones a pacientes, con la finalidad de seguir prestando el servicio médico, pese a la situación de emergencia sanitaria. Actualmente, las autoridades de esta institución, continúan planteando estrategias que les permita abarcar las atenciones pendientes y con ello garantizar una atención oportuna de salud.