Dispensarios del SSC de Loja y Zamora recibirán nuevos dispositivos médicos

Loja, 14 de noviembre de 2019

La Coordinación Zonal 7 del Seguro Social Campesino, SSC, adquirió dispositivos médicos, que serán distribuidos en los 56 dispensarios de Loja; y 9 de Zamora Chinchipe, a fin de brindar atención de salud de calidad. 

Se adquirieron 130 tensiómetros, 130 fonendoscopios y 65 balanzas de piso. Estos equipos son utilizados durante las consultas médicas, para la toma de signos vitales y control de peso de los usuarios.  

Las unidades médicas de Loja y Zamora Chinchipe necesitan renovar los dispositivos médicos, que son de uso diario, para la toma de presión arterial, registro de peso, tallas, signos vitales y otros indicadores antropométricos, previo a ser atendido por el médico general.

En los próximos días se procederá a la entrega de los dispositivos, en cada dispensario, para mejorar la atención a los afiliados y beneficiarios del SSC de las dos provincias del sur del país. 

En Loja son 81.389 afiliados del SSC; y, en Zamora Chinchipe, 11.741 afiliados, quienes junto a sus familias, reciben atención de salud primaria en centros de salud equipados y personal capacitado.

La Coordinación Zonal invirtió 17.000 dólares en la adquisición del material médico, a fin de renovar dichos dispositivos, al servicio de los asegurados.

Marlon Aguirre, coordinador, señaló: "El Seguro Social Campesino, con su política de mejoramiento de la calidad de las prestaciones de salud que se brinda a los afiliados, necesitaba que en sus dispensarios se encuentren técnicamente preparados, con servicios ágiles, que cumplan con parámetros de calidad y calidez, conforme los lineamientos establecidos por la autoridad sanitaria nacional para las unidades de primer nivel; por ello, se procedió a la adquisición de los dispositivos médicos".

Por su constante uso, era necesario reemplazarlos; pues estos equipos ya cumplieron su vida útil; lo cual, dificultaba efectuar procedimientos clínicos fiables, necesarios en la prevención y diagnósticos de patologías, por parte del personal médico de las unidades de salud del Seguro Social Campesino.