Ecuatorianos en el exterior se informan del IESS, a través de videoconferencias
Quito, 06 de mayo de 2020
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), realizan videoconferencias para informar a los ecuatorianos afiliados que residen en el exterior sobre los servicios y prestaciones, así como los procesos a seguir para acceder a los beneficios.
Los ecuatorianos siguen las videoconferencias por medio de Facebook Live; en las cuales participan técnicos del IESS, de las direcciones de Afiliación, Pensiones y del Banco del IESS (Biess), quienes informan, de manera detallada, las normativas, procesos y acceso a las prestaciones.
Además, participan los cónsules o representantes de los consulados en cada país, quienes interactúan e, incluso, absuelven dudas o resuelven, de forma oportuna, algunas inquietudes de los afiliados en el exterior.
Nadia Ruiz, directora nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales del IESS, indicó que "este método alternativo de información, sobre el sistema de seguridad social, a más de generar relaciones de confianza, credibilidad y cooperación, aclaran a nuestros migrantes cualquier duda relacionada a los trámites y procesos del IESS y del Biess. Las videoconferencias cuentan con la participación conjunta de delegados de las dos instituciones. También se atiende las preguntas de la ciudadanía participante, de una manera personalizada, coloquial y directa".
Este proyecto inició en 2019, año en el que se efectuaron 15 videoconferencias informativas con los Consulados de Ecuador en Roma, Génova, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Nueva York, Milán, Murcia, Washington D.C., México, Queens, Toronto, San Salvador y Valencia.
Dado el éxito que han tenido las charlas, en los primeros cinco meses de 2020 se han realizado diez en: Washington, Milán, México, Ipiales, Madrid, Génova, Palma de Mallorca, Montevideo, Londres, Murcia y una, donde participaron los todos los consulados de Ecuador en España, la cual se llevó a cabo en febrero, con la participación de funcionarios del MREMH.
Los ecuatorianos que se encuentran en el exterior pueden afiliarse al IESS bajo la modalidad de afiliados voluntarios y acceder a las prestaciones de salud, jubilación y préstamos hipotecarios; así como los convenios de Seguridad Social que se mantiene con algunos países y que genera beneficios para los compatriotas.
Al momento, el IESS cuenta con 14.852 afiliados voluntarios en el exterior; el mayor número reside en Estados Unidos, España e Italia.