En el HCAM las heridas por quemaduras pueden borrarse

El Hospital Carlos Andrade Marín, HCAM, es pionero en el país en el tratamiento de pacientes que han sufrido quemaduras graves, a base de productos biotecnológicos. Desde enero del 2015 más de 20 afiliados del IESS se han beneficiado de este procedimiento.

Estos productos son el  xenoinjerto y la matriz dérmica acelular. En la etapa crítica del paciente se aplica el xenoinjerto para evitar infecciones y aliviar los fuertes dolores. "En esta fase buscamos salvar la vida del paciente", señala el doctor Marco Martínez, jefe de la Unidad de Quemados.

La matriz dérmica, que es una capa constituida de colágeno bovino tipo 1, se aplicar para crear un nuevo tejido, regenerar la piel afectada y permite recuperar la motricidad de las partes del cuerpo contraídas por la quemadura, además evita múltiples cirugías posteriores.

Ángel B. de 46 años, que hace seis meses sufrió quemaduras en el 65 % de su cuerpo por una explosión de gas licuado en su lugar de trabajo, es uno de los beneficiarios de este tratamiento. "Mi papá entró al hospital sin pronóstico de vida, porque tenía los pulmones y la tráquea quemados, pero el profesionalismo, la entrega de los médicos y enfermeras del IESS permitieron que ahora esté mejor", señaló su hija Grace, quien la acompaña cada quince días a los controles, luego que hace dos meses abandonó el hospital para continuar la recuperación desde su casa.

El costo de los injertos varía de acuerdo al tamaño, va desde los USD 400 hasta los USD 1600. Y la matriz dérmica puede llegar a costar hasta USD 5000. Sin embargo, en el tratamiento de un paciente con quemaduras graves se puede invertir  hasta USD 100.000.

Ángel permaneció más de cuatro meses en cuidados intensivos y recibió la matriz dérmica acelular para recuperar la motricidad de uno de sus brazos que fue gravemente afectado durante el accidente.

Con la aplicación de este innovador tratamiento en la Unidad de Quemados del HCAM los pacientes con quemaduras graves  mejoran su calidad de vida, tanto en el aspecto físico como psicológico y pueden volver a realizar sus actividades normales.

¡IESS tu derecho!