Feria de la Vivienda en Quito demuestra trabajo público para dinamizar la economía
Quito, 08 de noviembre de 2019
En Quito, previo a la "Gala Inmobiliaria" de la Feria Nacional de la Vivienda Biess, Paúl Granda López, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Directorio del Biess, presidió la rueda de prensa sobre las facilidades y acceso para afiliados y ciudadanía en general a proyectos de vivienda, misma que contó con la presencia de Guido Macchiavello, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, y Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo. Las autoridades destacaron el trabajo conjunto del ámbito público para impulsar el sector de la construcción y la dinamización de la economía nacional.
Granda expresó que con las nuevas condiciones del crédito hipotecario del Biess se ha logrado desarrollar un producto para financiar el 100% de viviendas de hasta 130 mil dólares, con tasas de interés de entre el 5.99% y el 6.99%.
"Esta es una política pública impulsada por el Gobierno Nacional y, por supuesto, el Biess forma parte de este proceso. No solamente estamos impulsando nuestros créditos hipotecarios. Este año hemos colocado 543 millones de dólares es decir 11.400 operaciones", señaló.
Por su parte, el ministro Macchiavello expresó que se invertirán en créditos hipotecarios con una tasa de interés preferencial de 4.99%, en la banca pública y privada para el programa "Casa Para Todos". Adicionalmente, señaló que estas acciones permitirán el fortalecimiento de Ley de Crecimiento Económico y la generación de fuentes de empleos directos e indirectos.
Los resultados de la gestión crediticia del Biess suma, desde la apertura de las operaciones del Biess, en octubre 2010 hasta la fecha, más de 8.900 millones de dólares en, aproximadamente, 207 mil préstamos hipotecarios, que han permitido cumplir el sueño de tener casa propia de miles de familias ecuatorianas, una cifra que ha posicionado a la entidad como el "Banco Hipotecario más grande del país".
Posterior, las autoridades, recorrieron los diferentes stands de la Feria Nacional de la Vivienda Biess, donde pudieron constatar el interés de los usuarios en cientos de proyectos inmobiliarios expuestos por más de 95 constructores y promotores inmobiliarios.
Luego, las autoridades participaron de la Gala Inmobiliaria, en donde el Presidente del Directorio del Biess, el Ministro de Vivienda y el delegado del Gerente General del Biess, otorgaron placas de reconocimiento a los stands participantes en las categorías stand innovador, ecológico y el mejor stand, mismos que se destacaron por diseño, decoración con áreas verdes y creatividad, respectivamente.
Esta premiación es parte del reconocimiento del trabajo realizado, junto a constructores y promotores inmobiliarios, hacia el impulso del sector de la construcción y la dinamización de la economía local y nacional, potenciando el encadenamiento productivo de industrias y servicios, que se enlazan a este sector.
Valeria Coronel, representante de una de las constructoras participantes señaló que "ahora con las nuevas condiciones de crédito y montos más elevados, el Biess nos da la posibilidad de generar nuevas relaciones comerciales y activar el sector inmobiliario".
Al finalizar, Paúl Granda, resaltó el aporte al sector de la construcción por parte del Banco de los afiliados e invitó al sector privado a entrar en una sana competencia y presentar préstamos hipotecarios similares, para beneficiar a los ciudadanos.
Biess, el Banco que cumple tus sueños.